Menú de navegación
Pueblos de Madrid, Ávila y Castellón, los preferidos para turismo rural
EXPRESO - 25.03.2014
Los pueblos de las provincias de Madrid, Ávila y Castellón han sido los preferidos por los viajeros para la práctica de turismo rural durante los primeros meses de 2014
Los pueblos de las provincias de Madrid, Ávila y Castellón han sido los preferidos por los viajeros para la práctica de turismo rural durante los primeros meses de 2014.
A punto de finalizar el primer trimestre del año, es momento de hacer balance de cuáles han sido los municipios más elegidos por los viajeros para la práctica de turismo rural durante estos tres meses.
De los diez primeros, tan sólo cuatro pertenecen a provincias costeras, pero no se encuentran propiamente en el litoral.
Un indiscutible en estos listados es el que ocupa la primera posición. El Berrueco (Madrid) ha sido el pueblo que más visitas ha recibido durante estos primeros meses de 2014, según Club Rural.
Se trata de un municipio situado en la Sierra Norte de Madrid y habitado por unas 600 personas, lo que lo convierte en el escenario perfecto para la práctica de turismo rural.
A continuación le sigue Cangas de Onís (Asturias), un municipio con características diferentes al anterior, pero de igual forma, uno de los más elegidos, no sólo en este primer trimestre, sino también a lo largo de todo el año.
Más cercano a la costa y con mayor población, son sobre todo sus paisajes y la historia del pueblo los que incitan a los viajeros a elegirlo.
En tercera posición, de nuevo se vuelve al interior, concretamente hasta Ávila, donde está Umbrías, una pequeña localidad del Alto Tormes donde no habitan más de 120 personas.
Saliendo del top 3, nos encontramos en cuarta posición con Robledo de Chavela (Madrid), seguido de Navaluenga (Ávila), dos pueblos situados a menos de una hora de distancia entre sí, y que han concentrado gran parte de las visitas rurales de ambas provincias durante estos tres meses.
Para la sexta posición, se viaja hasta Levante, concretamente hasta Sierra Engarcerán (Castellón), situado en el interior de la provincia y habitado por alrededor de 1.000 personas.
La preeminencia e importancia de Ávila en el turismo rural queda demostrada gracias a que en este listado de los diez pueblos más visitados del primer trimestre, hace aparición una tercera localidad: El Barraco.
Se encuentra en la parte más occidental de la provincia y el censo de población de 2013 le sitúa con 2.000 habitantes.
Este listado lo cierran en octavo lugar Vilar de Canes (Castellón), La Nou de Berguedá (Barcelona) y A Pobra de Trives (Ourense), donde los dos primeros comparten similares características poblacionales (186 y 150 habitantes respectivamente) mientras que el último, de mayor tamaño, cuenta con 2.300 personas residiendo en él.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique