Menú de navegación
Los Palacios de Congresos españoles generaron 1.200M de euros en 2013
EXPRESO - 18.03.2014
En el pasado ejercicio de 2013, las entidades miembro de APCE, la Asociación Española de Palacios de Congresos, han realizado un total de 4
En el pasado ejercicio de 2013, las entidades miembro de APCE, la Asociación Española de Palacios de Congresos, han realizado un total de 4.682 eventos y dieron la bienvenida a 3.880.987 visitantes.
Las citadas actividades generaron un impacto económico de alrededor de 1.200 millones de euros.
Las últimas estadísticas relativas a las actividades llevadas a cabo en los centros de convenciones más importantes de España en 2013, recopiladas por la APCE, revelan que organizaron un total de 365 congresos, a los que asistieron 430.909 personas.
El impacto económico directo e indirecto generado por estas actividades se ha estimado en unos 1.200 millones de euros.
Según el estudio presentado, el número de congresos y convenciones nacionales e internacionales, lo que es la actividad principal de los centros de conferencias, se mantuvo relativamente estable, dado que algunos lugares mostraron un ligero aumento en el número de convenios celebrados, aunque el número de congresos cayó ligeramente durante el año.
El año también vio cómo caía en el número de participantes, tanto en eventos corporativos y reuniones.
Esta caída de los delegados se debió principalmente a una reducción en el número de visitantes extranjeros.
Los extranjeros representan un gasto medio superior a los participantes españoles y, en consecuencia, esto ha dado lugar a un impacto económico menor para las ciudades en las que se ubican los centros de conferencias.
Para José Salinas, presidente del Consejo de Administración y director general del Centro de Congresos de Valencia de APCE, ‘las cifras de turismo de reuniones en el año 2013 no fueron particularmente favorables como consecuencia de la adversa situación económica que enfrenta actualmente la industria. Sin embargo, y a pesar de la creciente competencia, los esfuerzos constantes de los centros de congresos españoles para prestar servicios de calidad, innovadores, que ofrecen la última tecnología, hace que algunos centros esperan que la situación mejore ligeramente en 2014, una previsión que esperamos consolidar durante el año’.
APCE tiene 36 miembros y su objetivo es representar y defender los intereses colectivos de estos centros en sus relaciones con otras empresas del sector y con las autoridades administrativas competentes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización