Menú de navegación
Salgueiro confía que el año santo incremente el turismo
EXPRESO - 22.12.2009
El Camino de Santiago, que fuera declarado por la Unesco como 'Patrimonio de la Humanidad', atraviesa la Comunidad de Castilla y León, de este a oeste por el denominado 'Camino Francés', y de sur a norte por la 'Vía de la Plata'.
La consejera responsable de Turismo de Castilla y León, María José Salgueiro, ha incidido en que en el Año Jacobeo se organizarán programas sociales y culturales en el entorno del Camino Francés o la Vía de la Plata, que es donde más visitantes se esperan.
Destacan, entre las actividades de promoción turística que ha realizado Castilla y León en el Camino de Santiago hasta el momento, la presentación de una guía turística, gastronómica y cultural en París y un ciclo de películas vinculadas a las Ruta Jacobea.
En el marco de la estrategia de internacionalización del Camino de Santiago que ha previsto Castilla y León para 2010 se encuentra, entre otras actividades, una exposición en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Las administraciones central y autonómica han impulsado un plan de protección y seguridad para los peregrinos que incluirá aspectos relacionados con las infraestructuras y señalización de los puntos más conflictivos de cuantas rutas jacobeas atraviesan Castilla y León.
Salgueiro, que presidió la reunión del Consejo Regional de Turismo, en la que ha presentado a las diferentes partes implicadas en el sector el borrador muy trabajado de la nueva Ley de Turismo de Castilla y León, que pretende que sea aprobada en marzo de 2010.
La consejera ha calificado el año 2009 como ‘razonablemente bueno’ para el turismo en Castilla y León, donde se ha dejado sentir la crisis, ‘pero menos que en otros sectores y que en otras autonomías.
También ha destacado Salgueiro que Castilla y León sigue siendo líder en turismo rural y que, pese a la actual situación económica, tan sólo se han perdido 400 de los 69.000 empleos que genera el turismo en todas sus formas.
La próxima Ley de Turismo de Castilla y León va a hacer especial hincapié en la calidad de los servicios turísticos de la Comunidad, así como en la coordinación entre las administraciones públicas e instituciones a la hora de organizar actividades dentro de este campo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país