Menú de navegación
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
EXPRESO - 05.04.2025
Mientras la temporada de nieve afronta la recta final, arranca la campaña de deportes acuáticos en el Pirineo y el Prepirineo de Lleida, que son también el marco de algunos de los campeonatos internacionales de piragüismo más importantes.
La provincia de Lleida ha estrenado la temporada de deportes acuáticos, especialmente los de ámbito fluvial, con buenas perspectivas gracias a las abundantes nevadas de los últimos días y a las buenas reservas de agua de los pantanos leridanos.
Paralelamente, ha comenzado la temporada de grandes competiciones en el río Noguera Pallaresa y en el Parque Olímpico del Segre en La Seu d'Urgell.
El inicio de la temporada de rafting lo protagonizan los grupos escolares, que este año se incrementarán sensiblemente, según pronostica Florido Dolcet, presidente de la Asociación de Empresas de Deportes de Aventura del Pallars Sobirà.
Del mismo modo prevé un incremento de los clientes particulares (grupos familiares y de amigos), tanto nacionales como extranjeros, ‘lo que supondrá la culminación de la normalización del sector tras el bajón que provocó la Covid’.
Dolcet augura una buena temporada, mejor que las anteriores, con el servicio garantizado durante la primavera y el verano, aunque considera que todavía es pronto para hacer un pronóstico definitivo. ‘Incluso podemos llegar a tener niveles de agua que superen la media de los últimos cinco años, aunque la asociación mantiene, como es habitual, una buena coordinación con Endesa para mantener un caudal adecuado’.
Cabe recordar que la campaña se desarrolla entre el 15 de marzo y el 15 de octubre. La abundancia de agua permitirá también, según las previsiones iniciales, desarrollar sin problemas las actividades acuáticas en el pantano de Canelles, después de unos años irregulares condicionados por la falta de reservas hídricas, y llevar a cabo de esta forma una temporada normalizada, que ha empezado ahora.
Piragüismo y paseos en catamarán son las propuestas más demandadas. Tras las precipitaciones registradas, los embalses de la Llosa del Cavall y de Sant Ponç, en el Solsonès, podrán ofrecer actividades acuáticas.
También se anuncia una buena temporada en el Parque Olímpico del Segre de La Seu d'Urgell, empezando por esta Semana Santa, con la previsión de que pasen por las instalaciones olímpicas más de 25.000 usuarios.
Como es habitual, se prevé una numerosa presencia de grupos escolares en los meses de abril y mayo, así como una buena respuesta con respecto al público en general, básicamente familias y parejas, así como grupos de amigos. El parque ofrece actividades como piragüismo en aguas tranquilas y rafting en el canal de aguas bravas.
En el conjunto de la provincia, además de rafting, se pueden practicar actividades como el descenso de barrancos, las piraguas, el kayak y el hidrospeed.
El elevado número de empresas especializadas, las condiciones orográficas y la espectacularidad de los paisajes hacen de la demarcación de Lleida un referente en el Estado español y en el sur de Europa en el ámbito del turismo activo y los deportes de aventura.
Competiciones de altura
En la vertiente competitiva, la Asociación Deportiva Pallars, con la colaboración del Ayuntamiento de Sort, organiza durante el año un conjunto de eventos deportivos de piragüismo de gran interés turístico y deportivo.
El 26 y 27 de abril tendrá lugar la II Copa de España de Estilo Libre Absoluto, mientras que del 28 de junio al 6 de julio se celebrará el 61º Rally Internacional Noguera Pallaresa, que incluirá la Copa Catalana Jóvenes Promesas de Eslalon (28 de junio) y la Copa Catalana de Rafting Nocturno, una prueba de Esquimotajes y el Descenso Popular (todos los días).
El 5 y 6 de julio tendrá lugar la Copa de España de Jóvenes Promesas de Eslalon, y el 20 y 21 de septiembre, el Campeonato de Cataluña de Estilo Libre.
Estas competiciones reúnen a participantes de diversos puntos de Cataluña y del resto de España y contribuyen al posicionamiento del Pallars Sobirà como referente en deportes de aguas bravas.
Por su parte, el Parque Olímpico de La Seu d'Urgell será el marco, entre el 5 y el 8 de junio, de la Copa del Mundo de Piragüismo en la modalidad de Eslalon.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
Playa del Carmen retira 1.700 toneladas de sargazo
-
México recibe en enero y febrero 20M de viajeros aéreos
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Estados Unidos actualiza la alerta de viaje para las Bahamas
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
Los mejores destinos de trekking en Chile
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera