Menú de navegación
Lleida quiere revalidar los 1,4 millones de forfaits vendidos
EXPRESO - 06.12.2024
Las estaciones de esquí alpino y nórdico del Pirineo de Lleida, que han invertido 18.009.973 euros en la nueva campaña, prevén ir abriendo en la primera quincena de diciembre, siempre en función de las condiciones climatológicas.
El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida y el sector turístico reciben con optimismo la nueva campaña. El objetivo es volver a superar los 1,4 millones de forfaits vendidos, igualar los buenos resultados del pasado invierno (que se cerró con el tercer mejor registro de la historia) y mantener el nivel de contrataciones en las 142 empresas que ofrecen actividades complementarias a la nieve.
Respecto a la fecha de apertura, la temporada de esquí 2024-2025 en el Pirineo de Lleida se iniciará cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, previsiblemente a partir de este fin de semana.
En todo caso, es recomendable confirmar previamente el inicio de la actividad contactando con cada estación.
Las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida han invertido 18.009.973 euros en esta nueva campaña. Esta cifra representa la cuarta mayor inversión de los últimos años, solo superada por los 24 millones de la campaña 2022-2023, los 21 millones de la temporada 2010-2011 y los 20 millones del invierno de 2019-2020.
Buena parte de las actuaciones se han centrado en la modernización de las instalaciones, el arreglo de pistas y la mejora de los sistemas de producción de nieve, principalmente para reforzar la eficiencia de los cañones de nieve.
Esto implica una reducción de la energía y del agua que utilizan estos sistemas, mejorando la apuesta por la sostenibilidad de todos los complejos del Pirineo de Lleida.
Las 11 estaciones de invierno del Pirineo de Lleida ofrecen más de 500 km de esquí entre los complejos de alpino y nórdico. Más allá del deporte blanco, el Pirineo de Lleida propone un amplio abanico de actividades complementarias para disfrutar de la nieve y la naturaleza, con 142 empresas especializadas que permiten a los visitantes divertirse en libertad y con las mejores garantías.
Las estaciones de esquí alpino (Baqueira Beret, Boí Taüll, Port Ainé, Espot Esquí, Port del Comte y Tavascan) hacen del Pirineo de Lleida una de las zonas más atractivas de Europa y pionera en el conjunto de España. En total cuentan con 318,7 km de esquí alpino y más de 66 km de itinerarios.
Por su parte, los complejos de esquí nórdico (Sant Joan de l’Erm, Tuixent-la Vansa, Virós-Vallferrera, Lles de Cerdanya y Aransa) suman 164 kilómetros de esquí de fondo. Esta cifra incluye también los circuitos de fondo que ofrecen Baqueira Beret y Tavascan.
A la oferta de esquí y actividades en torno a la nieve hay que añadir una amplia gama de alojamientos, que suman más de 30.000 plazas entre hoteles, casas de turismo rural, apartamentos turísticos y plazas de camping (principalmente bungalós en esta época del año), al margen de las segundas residencias no cuantificadas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025