Menú de navegación
Región de Murcia con máximos históricos en viajeros y pernoctaciones
EXPRESO - 05.12.2024
Los alojamientos turísticos regionales, hoteleros y extrahoteleros, alcanzaron la cifra de 5.034.568, según las encuestas de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística, INE.
Así, el volumen de viajeros creció un 5,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2023 en la Región (en España aumentó un 3,8 por ciento). El turismo nacional aumenta un 4,6 por ciento (-1,3 por ciento en España). El extranjero, por su parte, aumentó un 9,5 por ciento (+8,9 por ciento en España).
Sobre las pernoctaciones, estas sumaron un total de 5.034.568, lo que supone un volumen un 4,4 por ciento superior al del mismo periodo de 2023.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez, afirmó que estos datos avalan que Región sigue avanzando en el objetivo de la desestacionalización, atrayendo a los establecimientos regionales cada vez más turistas fuera de la temporada alta.
En lo que respecta a los datos de octubre, los alojamientos reglados regionales recibieron 162.375 viajeros, lo que supone un incremento del 9,4 por ciento en relación con el dato del mismo mes de 2023 (+2,9 por ciento en España) y constituye su registro histórico más elevado.
Por su parte, estos viajeros generaron este mes un total de 453.483 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento interanual del 5,5 por ciento (en el conjunto de España aumentaron un 3,5 por ciento) en relación con el mismo mes de 2023.
Turismo extrahotelero
Los establecimientos extrahoteleros regionales registraron la cifra de 336.879 viajeros en los 10 primeros meses del año, un dos por ciento más que en ese mismo periodo de 2023, de acuerdo con las Encuestas Ocupación Apartamentos, Campings y Alojamientos rurales del INE.
El número de viajeros nacionales, 235.281, se mantiene invariante respecto al año anterior y el de extranjeros, 101.599, se incrementó un 7,1 por ciento respecto a 2023.
Entre las distintas modalidades turísticas, destaca el comportamiento de los campings de la Región, que recibieron 165.161 campistas de enero a octubre, superando en un 7,8 por ciento los del año 2023 (aumentan un 2,4 por ciento en España) lo que supone el registro más elevado para este intervalo.
El número de viajeros residentes en España, 104.190, creció un 5,5 por ciento y los residentes en el extranjero, 60.971 viajeros, aumentaron un 11,9 por ciento.
Las pernoctaciones también se incrementan, un 6,3 por ciento (aumentan un 4,8 por ciento en España) alcanzando las 1.149.522, el registro más alto para el acumulado enero-octubre.
La cifra de pernoctaciones de viajeros nacionales, 484.797, se incrementa un 6,7 por ciento y la de los viajeros extranjeros, 664.728, un seis por ciento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales