Menú de navegación
Llega la Guía de Ecoturismo Eólico del norte de España
EXPRESO - 26.03.2024
La Guía de Ecoturismo Eólico de Vientos de Futuro, en el sello ‘Nómadas’ de GeoPlaneta, destaca la riqueza geográfica y el interés turístico, cultural y gastronómico del norte de España.
Y lo hace a través de 10 rutas inéditas que recorren regiones como Navarra, Cataluña, Aragón, Castilla y León, Galicia y Asturias.
‘El eoloturismo es una opción sostenible y comprometida con el territorio para las personas que decidan viajar esta Semana Santa, aprovechando rutas inéditas que tienen en común la presencia de los molinos del siglo XXI’, asegura Carlos Martí, portavoz de Vientos de Futuro.
El movimiento cívico y colaborativo Vientos de Futuro, en colaboración con grupo editorial Planeta, propone 10 rutas por la España rural para esta Semana Santa a través de la Guía de Ecoturismo Eólico, una publicación pionera en el sector editorial español que, de la mano del sello ‘Nómadas’ de GeoPlaneta, destaca el interés geográfico, turístico, cultural y gastronómico de las zonas que transcurren por los principales parques eólicos del país.
Para el portavoz de Vientos de Futuro, Carlos Martí, ‘nuestro objetivo ha sido resaltar la convivencia en los entornos entre la atracción turística y cultural y la eólica. El valor de la vida rural hay que potenciarlo y conservar las tradiciones y formas de disfrutar del entorno’.
‘Todos tenemos que ser conscientes de la importancia de hacer un turismo sostenible. Esta Guía destaca la riqueza de cada lugar e identifica rutas para disfrutarlas de forma respetuosa’.
La Guía de Ecoturismo Eólico muestra la convivencia entre el patrimonio histórico, la biodiversidad y la producción de energía verde a lo largo de 10 rutas inéditas por el norte del país que transitan por lugares como la Sierra del Perdón (Navarra), Terra Alta (Tarragona), Rueda de Jalón y Borja (Zaragoza), Huérmeces (Burgos), Medinaceli (Soria), El Bierzo (León), Cañones del Sil (Orense), Sierra da Capela (La Coruña) y Coaña (Asturias).
En la Guía de Ecoturismo Eólico se puede encontrar buena muestra del patrimonio histórico y natural que tiene España, desde ‘pueblos prerromanos astures hasta los infinitos páramos burgaleses pasando por los cañones gallegos esculpidos con la combinación del viento y el agua’, señala la propia Guía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas