Menú de navegación
Lo novedoso del Mapa Nacional de Turismo de Nicaragua
EXPRESO - 30.03.2023
El Gobierno del país, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, presentó la actualización del Mapa Nacional de Turismo.
Se trata de una herramienta que incluye una docena de rutas turísticas pensadas en el viajero y donde encontrará los principales atractivos naturales y culturales de cada departamento o región.
La presentación de la plataforma estuvo a cargo de la codirectora de Intur, Anasha Campbell; Camila Ortega Murillo, coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa; Luis Morales, codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, INC, y Eliette Esquivel, codirectora del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, Inifom.
La titular de Intur dijo que se hizo un refrescamiento de la línea gráfica, la parte audiovisual y fotografías, georreferenciación y la inclusión de atractivos nuevos, así como la incorporación de las 12 novedosas rutas turísticas.
Para acceder puedo hacerlo a través de una web específica, donde descubrirá todas las recomendaciones para emprender experiencias inolvidables aprovechando las potencialidades, atractivos y las principales actividades socioeconómicas de los diferentes destinos del país.
Camila Ortega, agregó que, desde la Comisión Nacional de Economía Creativa se trabaja de manera articulada para la promoción de estas rutas, donde el turismo es un eje fundamental para el desarrollo de la economía y de las ciudades creativas.
Para el rector de la cultura de Nicaragua, Luis Morales, ‘el Mapa Nacional de Turismo tiene que ver con lo que somos los nicaragüenses, el orgullo, la cultura, nuestras tradiciones, nuestra herencia, nuestras ciudades majestuosas como ningunas en Centroamérica… El turismo trae mejoría a la economía de las familias y nosotros admiramos el esfuerzo de los protagonistas, sus inversiones, con qué primor y cariño presentan sus negocios’.
Lanzamiento de Mapa nacional de turismo 2023
Desde los gobiernos locales, Esquivel señaló que, el aporte a esta plataforma es la introducción de nuevas obras en los municipios, ‘aprovechando los paisajes se garantiza infraestructura para acercar a las familias…
De igual manera las actividades deportivas y culturales que se realizan todos los fines de semana, con el apoyo de las Escuelas de Danza, Coros Municipales, en coordinación con el INC y Teatro Nacional Rubén Darío’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar