Menú de navegación
European Travel Commission edita una guía de turismo sostenible
EXPRESO - 21.09.2021
ETC, la European Travel Commission, representante de 33 organizaciones nacionales de turismo de Europa, ha publicado el nuevo Manual para el fomento de las prácticas de turismo sostenible.
Se trata de una guía que explica cómo las organizaciones turísticas nacionales y locales pueden animar a los agentes del turismo a todos los niveles a incorporar prácticas de turismo sostenible en sus operaciones cotidianas.
Este manual ha recogido valiosos casos de éxito de entidades y destinos de todo el mundo que han forjado con éxito prácticas turísticas más viables desde el punto de vista económico, social y medioambiental en los últimos años.
Los veinte casos de éxito incluidos en el manual ponen de relieve la forma en que los destinos europeos y de todo el mundo están incorporando enfoques sostenibles en su sector de viajes y turismo, junto con los puntos clave para las Organizaciones Nacionales de Turismo y las Organizaciones de Gestión de Destinos.
Desde ETC señalan que las organizaciones turísticas nacionales y locales de Europa tienen un papel importante que desempeñar a la hora de reunir a sus interlocutores para desarrollar una visión compartida de la aplicación del turismo sostenible.
La visión les anima a trabajar con socios comerciales y académicos, así como con asociaciones del sector público y de la industria, para generar ideas valiosas e identificar formas de ayudar a los visitantes de Europa a tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente y la comunidad antes y durante sus viajes.
El citado manual reconoce que las organizaciones de viajes y turismo, en particular las pequeñas y medianas empresas, que quieren actuar, a menudo tienen dificultades para navegar por la compleja gama de sistemas de acreditación, sistemas de control, mecanismos de financiación, campañas y equipos que existen en el ‘espacio’ de la sostenibilidad.
Para Luís Araújo, presidente del ETC, ‘los destinos tienen un papel crucial que desempeñar para reforzar la posición de Europa y liderar la transformación hacia un mundo post-pandémico. Para ello, el ETC espera que este manual fomente el intercambio de conocimientos y sirva de vehículo para que los gestores de destinos hagan que sus destinos sean más sostenibles a largo plazo. Este manual proporcionará una plataforma para compartir estudios de casos basados en pruebas y acciones que podrían ser implementadas por los destinos para animar tanto a la oferta como a la demanda turística a actuar de forma responsable. Creemos que este manual apoyará a los destinos europeos en sus esfuerzos por construir un sector turístico más respetuoso con el medio ambiente y que beneficie igualmente a las economías y comunidades locales en los próximos años’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas