Menú de navegación
Ciudad de México lanza una guía de Turismo de Naturaleza
EXPRESO - 06.09.2021
Para fomentar el turismo y la reactivación económica de la Ciudad de México, aprovechando el patrimonio natural, promoviendo la cultura de la sostenibilidad y la inclusión, se presenta esta Guía de Turismo de Naturaleza Ciudad de México.
En ella, se muestran 25 espacios naturales divididos según las actividades que los visitantes pueden realizar los visitantes, en Áreas Naturales Protegidas, Aventura, Agroturismo, Parques y Centro Turísticos e Imperdibles.
En cada apartado se pueden encontrar actividades, servicios, experiencias y guías certificados que dan un panorama de lo que es posible realizar en cada zona, también se incluyen sitios de interés cercanos para complementar la visita.
Para Jorge Rickards, director general de WWF México, se trata de material muy completo que permite a los habitantes y visitantes conocer las zonas naturales además de incluir las actividades agroecológicas que se realizan en estos espacios de la mano con las comunidades.
Mientras, el doctor José Sarukhán Kermez, director general de la CONABIO, mencionó que dicho organismo ha realizado una serie de guías de flora y fauna endémica de la Ciudad de México, así como actividades para socializar el conocimiento científico entre los visitantes a zonas naturales y resaltó la importancia de que se produzcan materiales como este, que permitirá seguir ampliando el gusto por el aprendizaje de la naturaleza.
Para el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, se destacaron los esfuerzos por difundir los espacios con que cuenta la Ciudad de México, especialmente la zona de los humedales de Xochimilco que en el próximo noviembre reciben la visita de aves migratorias e invitó a vivir ese espectáculo natural.
La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, aludió a la riqueza de la biodiversidad de la Ciudad de México, que cuenta con el 59% de suelo de conservación, 11% de diversidad nacional y el 2 por ciento a nivel mundial.
Por último, el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, quiso apuntar que la Guía de Turismo de Naturaleza de la Ciudad de México, tiene como objetivo fomentar el aprovechamiento de los espacios naturales para el disfrute de sus pobladores y visitantes nacionales y extranjeros, bajo un enfoque de respeto y sostenibilidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas