Menú de navegación
Publicado el libro Leyendas de Paradores
EXPRESO - 02.12.2011

La publicación pretende contribuir a la difusión y la puesta en valor de la historia de nuestro país, a través de las historias, anécdotas y leyendas más populares relacionadas con cada uno de los 93 Paradores de Turismo. ‘El libro Leyendas de Paradores indaga y profundiza en la historia más curiosa de España a través de sus edificios más emblemáticos, nuestros Paradores’.
El autor de la publicación, José Felipe Alonso ha sido el encargado, a través de más de 300 páginas, de desglosar las anécdotas más destacadas y emblemáticas que esconde cada Parador.
A través de este libro, los clientes de Paradores de Turismo podrán conocer detalles de cómo se vivía en el Palacio- Castillo de Olite en el siglo XV, los nobles que frecuentaban la Reserva de Fuentes Carrionas y el Parador de Cervera de Pisuerga o por dónde paseaban los invitados especiales del castillo de Sigüenza en el siglo XII. Asimismo podrán conocer las historias de los fantasmas que, dicen, todavía moran por los Paradores de Limpias, Cardona o Jaén.
Princesas, reyes, monjes, monstruos o espíritus se presentan en las páginas del libro como habituales huéspedes y moradores de nuestros edificios más significativos y sus entornos. El aspecto de cada uno de ellos también quedará a disposición del lector gracias a las ilustraciones del dibujante Alfredo.
En total, el libro de Leyendas de Paradores, editado por Reino de Cordelia, cuenta con dos millares de ejemplares que se distribuirán entre los clientes de la firma hotelera y de manera gratuita hasta agotar existencias. No obstante, también podrá descargarse a través de un enlace en internet.
El autor
Periodista y escritor, José Felipe Alonso es un estudioso de las ciencias ocultas y un experto en las leyendas y tradiciones españolas. A lo largo de su vida ha trabajado para diferentes medios de prensa escrita, ha colaborado en programas de radio y ha formado parte de la plantilla de EFE en distintas delegaciones y departamentos.
Cuenta en su haber con cuatro premios nacionales de periodismo y actualmente imparte Redacción Periodística en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es autor de una docena de libros sobre diversas temáticas como leyendas, ciencias ocultas o turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible