Menú de navegación
Ciudades Patrimonio presenta una Guía para personas con discapacidad
EXPRESO - 04.11.2011
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha presentado, durante las II Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio celebradas en Ávila, una Guía de Información Útil para personas con discapacidad.
El documento, elaborado por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos, Predif, pretende ofrecer una información detallada del grado de accesibilidad de los recursos turísticos, y ofrecer a los turistas o posibles visitantes, una herramienta veraz y objetiva de información turística accesible.
Como indicó durante la presentación la directora técnica de Predif, Elena Ortega, la Guía ‘aporta propuestas concretas de mejora de la accesibilidad a cada uno de los establecimientos y sirve para asesorar al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España’.
Además intenta sensibilizar a los profesionales del sector turístico, del ámbito público y privado, así como concienciar a los empresarios y empleados sobre la necesidad de informar de manera detallada y fiable sobre el grado de accesibilidad de cualquier recurso.
En este sentido Ortega indicó en su intervención que la oferta de establecimientos accesibles ‘es muy escasa. Existen iniciativas aisladas y difíciles de conocer para los turistas o visitantes’, agregó. Además, los logotipos de accesibilidad ‘no ofrecen información objetiva, ya que carecen de un análisis previo’, dijo.
La Guía contiene información detallada del grado de accesibilidad de 126 recursos de Patrimonio Histórico (museos, teatros, iglesias, monumentos, etc), así como 13 rutas de interés turístico y 70 establecimientos de la oferta turística de las Ciudades Patrimonio.
Para la directora técnica de Predif, ‘el mantenimiento’ de los recursos que aparecen en la Guía ‘es el gran reto de la accesibilidad’.
También señaló la importancia de seguir avanzando en materia de formación y sensibilización, investigación y promoción de la oferta turística accesible, a través de difusión comercial o transmisión de la información entre los organismos públicos competentes.
La publicación va a estar disponible en la web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024