Menú de navegación
Ciudades Patrimonio presenta una Guía para personas con discapacidad
EXPRESO - 04.11.2011

El documento, elaborado por la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos, Predif, pretende ofrecer una información detallada del grado de accesibilidad de los recursos turísticos, y ofrecer a los turistas o posibles visitantes, una herramienta veraz y objetiva de información turística accesible.
Como indicó durante la presentación la directora técnica de Predif, Elena Ortega, la Guía ‘aporta propuestas concretas de mejora de la accesibilidad a cada uno de los establecimientos y sirve para asesorar al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España’.
Además intenta sensibilizar a los profesionales del sector turístico, del ámbito público y privado, así como concienciar a los empresarios y empleados sobre la necesidad de informar de manera detallada y fiable sobre el grado de accesibilidad de cualquier recurso.
En este sentido Ortega indicó en su intervención que la oferta de establecimientos accesibles ‘es muy escasa. Existen iniciativas aisladas y difíciles de conocer para los turistas o visitantes’, agregó. Además, los logotipos de accesibilidad ‘no ofrecen información objetiva, ya que carecen de un análisis previo’, dijo.
La Guía contiene información detallada del grado de accesibilidad de 126 recursos de Patrimonio Histórico (museos, teatros, iglesias, monumentos, etc), así como 13 rutas de interés turístico y 70 establecimientos de la oferta turística de las Ciudades Patrimonio.
Para la directora técnica de Predif, ‘el mantenimiento’ de los recursos que aparecen en la Guía ‘es el gran reto de la accesibilidad’.
También señaló la importancia de seguir avanzando en materia de formación y sensibilización, investigación y promoción de la oferta turística accesible, a través de difusión comercial o transmisión de la información entre los organismos públicos competentes.
La publicación va a estar disponible en la web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino