Menú de navegación
Aena publica el libro La Cartografía Aeronáutica
EXPRESO - 24.10.2011
A lo largo de 192 páginas sus autores, el ingeniero en Geodesia y Cartografía, Javier Moya Honduvilla, y el ingeniero en Topografía, Miguel Angel Bernabé Poveda nos proporcionan un recorrido sobre el nacimiento, evolución y actual desarrollo de la cartografía aeronáutica, su simbología, aplicaciones, utilización y formato con un lenguaje ameno y sencillo que deleitará a todos cuantos ya sientan atracción por el mundo aeronáutico, y despertará interés a quienes se acerquen a él por primera vez.
En el libro los autores hacen un recorrido con un gran sentido didáctico todo el proceso que ha sufrido esta disciplina.
El origen de las denominadas cartas aeronáuticas, especie de mapas que proporcionan los datos imprescindibles sobre las rutas que deben seguir las aeronaves, viene de las cartas marinas que utilizaban las tripulaciones de los barcos para poder ubicarse con exactitud en el mar.
Tomando éstas como referencia comenzaron a elaborarse otras similares que posteriormente con la instalación de equipos a bordo, cada vez más precisos y sofisticados nacieron las verdaderas cartas aeronáuticas para aviones dotados de mayor velocidad y que vuelan a mayor altitud, donde se reflejan las rutas que deben seguir las aeronaves y se facilitan las ayudas, procedimientos y otros datos imprescindibles para el piloto.
Aena, quiere conseguir con la colección Descubrir acercar el apasionante mundo de la aeronáutica al conjunto de la sociedad, divulgando de forma amena y accesible, todos los aspectos relacionados con los aeropuertos, la navegación aérea y el transporte aéreo en general.
Las publicaciones que edita el centro de Documentación y Publicaciones pueden adquirirse a través de la nueva tienda on-line de la web de Aena.
Número de páginas: 192. I.S.B.N. número: 978-84-92499-76-2. Precio de venta: 21,15 euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino