Menú de navegación
Vagabundeando en el Eje del Mal
EXPRESO - 20.09.2011
El 1 de mayo de 2005 un joven argentino con una mochila como único equipaje se embarca en el puerto de Belfast con rumbo a Oriente Medio.
El objetivo una vez allí es recorrer esa zona con la única ayuda de su dedo pulgar para hacer autostop, sin tarjetas de crédito ni chalecos antibala, confiando en la hospitalidad de los habitantes de los países que recorre: Turquía, Siria, Egipto, Irán, Irak y Afganistán.
Su objetivo era recorrer los países del llamado eje del mal, con la voluntad de mostrar el rostro humano de las buenas gentes que viven en esa parte del mundo demonizada arbitrariamente por la mirada occidental.
Las aventuras y las anécdotas, evidentemente, se suceden: da lecciones de autostop en el parlamento kurdo, toma el té en un campo minado, se avitualla en una base norteamericana en Afganistán, pernocta con la resistencia intelectual iraní...
Juan Pablo Villarino ha escrito, durante los más de dos años que duró su fascinante periplo, una crónica magistral de la inmersión en una de las zonas menos visitadas del planeta, ‘una oda al entendimiento humano’.
‘Vagabundeando en el Eje del Mal. Un viaje a dedo por Irán, Irak y Afganistán’. Autor: Juan Pablo Villarino. Editorial: RBA. Colección: Temas de actualidad. Primera edición. Barcelona. I.S.B.N. número: 97-884-986-791-37. Fecha de la edición: 2011. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Número de páginas: 300. Precio de venta: 21,00 euros. Idioma: español.
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo