Menú de navegación
Optimum 2016. En busca de los mejores vinos de Cantabria
EXPRESO - 24.09.2016
El presidente de la Asociación de Sumilleres de Cantabria, Alfonso Fraile, ha anunciado la convocatoria de los Premios OPTIMUM 2016, en el que pueden participar todas las bodegas que produzcan sus vinos en Cantabria dentro de la Indicación Geográfica Protegida, IGP Vinos de la Tierra.
La IGP consta de dos zonas de producción: Vinos de la Tierra Costa de Cantabria y Vinos de la Tierra de Liébana.
El objetivo de esta tercera edición, según ha señalado Fraile, es ‘poner en valor los vinos de Cantabria, premiando a aquellos que –a nuestro criterio- destaquen por su calidad’.
El certamen tendrá lugar en Espacio Gran Reserva, Santander, el miércoles, 28 de septiembre, a las 17:00 horas y está abierto al público.
La Asociación de Sumilleres de Cantabria ‘se ha puesto en contacto con las bodegas para informarles de las novedades introducidas en la presente edición’, según el presidente de este colectivo, de tal manera que ‘se garantice un proceso impecable, transparente y profesional, que es lo que queremos trasladar con la convocatoria de este certamen’.
Alfonso Fraile ha subrayado, en nombre de todos los profesionales asociados, que ‘es nuestro deseo potenciar y fomentar en el mercado el consumo de los vinos de Cantabria, ya que creemos que este tipo de iniciativas contribuye a crear expectativas en el público y a difundir el conocimiento de nuestros vinos’.
Todos los catadores que conforman el jurado son expertos en el mundo de los vinos y las catas, y pertenecen a Asociaciones de Sumilleres de provincias vecinas. Así, se cumplen según Fraile “dos preceptos importantes: por un lado, contar con el experto criterio de sumilleres desconocedores de los vinos de Cantabria y, por otro, dar a conocer la realidad de nuestros vinos a profesionales de otras comunidades, intentando así establecer relaciones con mercados diversos”.
Tal y como se destaca desde esta Asociación los premios que se entregan en el Certamen son dos: al mejor vino blanco y al mejor vino tinto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia