Menú de navegación
En 2015 Globalia redujo su beneficio neto un 85,3%
EXPRESO - 25.04.2016
El grupo Globalia ha cerrado su ejercicio económico de 2015 con un beneficio neto de 4,1 millones de euros, es decir, un 85,3% menos si se compara con los 27,9 millones de euros de ganancias de 2014
El grupo Globalia ha cerrado su ejercicio económico de 2015 con un beneficio neto de 4,1 millones de euros, es decir, un 85,3% menos si se compara con los 27,9 millones de euros de ganancias de 2014.
Los datos figuran en el informe anual del grupo, recientemente dado a conocer.
Por lo que se refiere a la cifra neta de negocios, ésta alcanzó los 3.379 millones de euros, un 2,6% con respecto al ejercicio 2014. El Ebitda, el resultado bruto de explotación, se ha reducido un 24,3%, llegando a los 140 millones de euros, en lugar de los 185 millones de euros de 2014.
En cuanto al beneficio consolidado, antes de impuestos y extraordinarios del grupo, ha llegado a situarse en los 46,7 millones de euros, un 33% menos en comparación con los 69,8 millones de euros registrados de 2014.
El grupo da empleo a unos 12.000 trabajadores, reportando unos costes de personal próximos a los 460 millones, en lugar de los 453 millones de euros del ejercicio 2014.
La aerolínea Air Europa ha llegado a aportar un 45% de los ingresos totales al grupo, rompiendo la barrera de 10 millones de pasajeros, es decir, un 6,6% más, después de incrementar su oferta en un 8,9%.
Air Europa, en 2015, ha superado las 175.000 horas de vuelo con respecto a ejercicios anteriores. Su tasa de ocupación media ha sido del 84%.
En handling', con sus marcas Globalia Handling y Groundforce, ha operado en 16 aeropuertos, incrementando sus servicios realizados después de hacerse con licencias de servicios de rampa a terceros y ha pasado, así, de siete a doce aeropuertos.
Su división de agencia minorista, Halcón Viajes, Viajes Ecuador y tubillete.com, ha generado el 36% de los ingresos totales del grupo, facturando 1.100 millones de euros, después de serios reajustes.
La división mayorista y de receptivo, Travelplan, Touring Club y Latitudes, ha llegado a aportar el 11% de los ingresos totales del grupo turístico, iniciando una recuperación de ventas.
En cuanto a su división hotelera, BeLive, ha aportado un 4% a la cifra total del negocio del grupo en 2015, un año en el que se ha incrementado la oferta, superando las 8.400 habitaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca