Menú de navegación
España apoya la implantación de un carnet joven en Iberoamérica
EXPRESO - 22.12.2015
El Gobierno de España ha aprobado en el último Consejo de Ministros impulsar de forma extraordinaria la implantación de la denominada Tarjeta Joven Iberoamericana, TJI, y el programa IberJóvenes con una contribución de 100.000 euros.
La TJI, que tendrá carácter gratuito, pondrá a disposición de las personas de la región de entre 15 y 29 años un sistema de beneficios y descuentos que permita facilitar el acceso a diferentes bienes y servicios en el ámbito de la cultura, el ocio, el esparcimiento, la oferta educativa y de formación, la inserción laboral, el emprendimiento y la participación juvenil.
La puesta en marcha de la TJI se realizará a través de distintas etapas. Después del desarrollo inicial (plataforma tecnológica, suscripción de acuerdos con empresas y actores gubernamentales, diseño de campañas de difusión, etc.) el proyecto irá ampliando su cobertura e impacto.
En la etapa de implementación accederán a la TJI los países que ya dispongan del carné joven, como España y Portugal y algunos otros países iberoamericanos y paulatinamente se podrán incorporar los demás países de la región. En la región iberoamericana viven alrededor de 150 millones de jóvenes.
Además, este carnet joven será un instrumento tendente a la conectividad de las personas jóvenes a través de la creación de una red social que permita el intercambio de información en tiempo real y de opiniones, así como elaborar encuestas, difundir pautas de consumo responsable y abordar diferentes campañas relativas a temas como salud, empleo y trabajo decente, entre otras.
Estará disponible para dispositivos móviles y basada en la geo-localización de los usuarios.
Asimismo, la TJI permitirá que los jóvenes de América Latina puedan contar en el futuro con los beneficios del carné europeo, y que los jóvenes de la Península Ibérica (España y Portugal) ingresen en los sistemas de beneficios de los países latinoamericanos.
La TJI se desarrolla en el marco del Programa IberJóvenes con la colaboración del Instituto de la Juventud, INJUVE, y la Organización Iberoamericana de la Juventud, OIJ, y tomando como base la experiencia del carnet joven español y portugués.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía