Menú de navegación
La Unesco protege al Pueblo Mágico de Palenque
EXPRESO - 12.10.2015
El pasado 30 de septiembre se instaló una placa de bronce conmemorativa por la inscripción de la Zona arqueológica de Palenque en el Registro Internacional de Bienes Culturales Bajo Protección Especia, por la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
También fue colocado el denominado ‘Escudo Azul’, considerado el emblema protector de la Convención de La Haya de 1954, en la plaza norte del edificio denominado El Palacio.
Palenque, en México, recibió recientemente el nombramiento de Pueblo Mágico, lo que consolida la importancia de este destino a nivel nacional e internacional. Todo esto gracias a la relevancia histórica, cultural, así como sus atributos simbólicos, leyendas, hechos trascendentes y magia que emanan en cada una de sus manifestaciones socioculturales, que refuerza la protección con la que ya contaba este patrimonio mundial.
El proceso de identificación y solicitud de inscripción de los bienes culturales fue realizado por la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (CIDIHMéxico), integrada por las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Relaciones Exteriores, a través de un Grupo de Trabajo en el que participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia así como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; realizó el proceso de consultas y trámites para solicitar la inscripción ante la UNESCO, la cual entró en vigor el 29 de abril de 2015.
La inscripción y señalización se llevaron a cabo gracias a la revisión y perfeccionamiento de planes de emergencia ante desastres de origen natural o antropogénico, en la prevención de daños y el tráfico de bienes culturales, así como en la promoción de la conservación de las zonas arqueológicas procurando vincular medidas de protección según diversas convenciones de la Unesco.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia