Menú de navegación
Dubrovnik teme que las migraciones puedan arruinar el turismo
EXPRESO - 01.10.2015
Responsables de la industria turística en Dubrovnik, centro turístico ubicado en el sur de Croacia, que es conocida como la ‘Perla del Adriático’, temen que la ciudad pueda convertirse en parte de una nueva ruta para miles de migrantes en su intento de evitar la valla de seguridad que se ha construido a lo largo de la frontera de Hungría.
Hasta 10.000 inmigrantes al día ahora están entrando en Croacia a través de su frontera oriental con Serbia, después de que Hungría sellara su propia frontera, unos 175 kilómetros de largo con Serbia creando una barrera de cuatro metros de altura de acero rematado con alambre de espino.
Durante casi dos semanas, los inmigrantes llegados a Croacia han podido sortear la valla.
Viktor Orban, primer ministro de Hungría, ha informado de que una extensión de la valla a lo largo de la frontera de su país con Croacia ya está casi completada, algo que causa la alarma en los estados vecinos, ya que se creará una nueva ruta que obligará a los inmigrantes a tomar.
Desde la región croata, Nikola Dobroslavic, escribió al primer ministro del país, Zoran Milanovic, con el mensaje de que ‘pido al gobierno no permitir que los refugiados entren en la República de Croacia por el territorio del condado de Dubrovnik-Neretva’, cabeza de la región.
Dobroslavic instó a Milanovic a ‘garantizar el funcionamiento normal de la temporada turística, que en nuestro país aún se encuentra en pleno apogeo, y prevenir los efectos negativos sobre el turismo en Dubrovnik y el resto de destinos turísticos de la costa de Dubrovnik’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia