Menú de navegación
La Unesco declara a la Capoeira Patrimonio Cultural de la Humanidad
EXPRESO - 28.11.2014
El Círculo de Capoeira, una de las manifestaciones culturales más conocidas de Brasil a nivel global, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado miércoles 26 de noviembre
El Círculo de Capoeira, una de las manifestaciones culturales más conocidas de Brasil a nivel global, ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado miércoles 26 de noviembre.
El título, concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (más conocida como UNESCO) reconoce a la capoeira como ‘una representación de la identidad brasileña, su historia y sus costumbres, así como su condición de transmisor de los valores éticos de la práctica de este arte marcial’.
La capoeira, que combina facetas de lucha, deporte y danza, es en efecto uno de los símbolos más importantes de la identidad brasileña.
Vicente Neto, presidente del Instituto Brasileño de Turismo, Embratur, destacó que esta designación ‘es una gran victoria para la cultura brasileña, pues el reconocimiento del Círculo de Capoeira como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO promueve y presenta ante el mundo la diversidad del país. Brasil está integrado por distintos grupos étnicos, y esperamos que el turista extranjero pueda apreciar en la capoeira el valor de nuestras raíces africanas’.
Para Jurema Machado, presidenta del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN), la inclusión del Círculo de Capoeira en esta lista promoverá además ‘el aumento de la visibilidad de otros bienes culturales relacionados con los movimientos de lucha contra la opresión, y, sobre todo, de aquellos pertenecientes a las comunidades de raíces africanas’.
‘El Círculo de Capoeira representa la historia de resistencia afroamericana en Brasil, durante y después de la esclavitud. Su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial manifiesta la concienciación sobre el valor de la herencia africana en la cultura brasileña, que en el pasado fue reprimida y discriminada’, concluye Jurema.
Gracias al título obtenido, el Círculo de Capoeira se une así al Samba de Roda do Recôncavo del estado de Bahia, al Arte Kusiwa-Pintura Corporal del estado de Amapá, al Frevo del estado de Pernambuco y al Círio de Nazaré del estado de Pará, también declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique