Menú de navegación
Mejores guías y vendedores para Puerto Plata Ciudad Crucerista
EXPRESO - 23.11.2014
Para concienciar a los prestadores de servicios del sector turístico de Puerto Plata, en República Dominicana, la Cámara de Comercio y Producción de esta provincia, a través de su proyecto Puerto Plata Ciudad Crucerísta, realizó dos encuentros de trabajo con los 30 miembros de la Asociación de Guías del Centro Histórico y con de las Juntas Directivas de las 24 asociaciones que conforman la Federación de Vendedores de Artesanía de la Costa Norte, Fedanorte.
Durante ambas jornadas, Juan Pablo González, coordinador del proyecto, hizo propuestas sobre los principales aspectos que se deben corregir de parte de ambos grupos prestadores de servicios de acuerdo a evaluaciones técnicas realizadas por la Cámara durante el año.
Estos dos eventos se consideran dentro del plan de concientización, pero en el mes de diciembre se realizarán con las juntas directivas de esas instituciones un análisis de sus principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenzas, análisis FODA, que servirá de base para la estructuración de planes de trabajo a realizarse a partir del mes de enero de 2015 con cada sector.
El coordinador del proyecto, dijo que desde noviembre del pasado año, cuando la Cámara comenzó a gestar esta iniciativa, se ha venido realizando trabajo directo con diferentes sectores de la ciudad de Puerto Plata y de Maimón, con la intención de que se logre un destino organizado, con un perfil de ciudad turística-crucerista.
Se informó de que, dentro de las recomendaciones iniciales que les fueron sugeridas a los vendedores de artesanías, entre otras, están la de establecer precios justos a sus mercancías, la necesidad de etiquetar los productos con su valor de manera visible para que los clientes puedan adquirirlos de modo confiable, entre otros aspectos de concientización y educación.
En cuanto a los guías turísticos de esta asociación, son varios los aspectos a mejorar dentro de los cuales se considera de vital importancia la capacitación en conocimiento histórico de la ciudad, fijar tarifas de precios a sus servicios y otras que se definirán en los análisis FODA a realizar.
Los participantes de esta reunión manifestaron su disposición y buena voluntad para dar cumplimiento a las acciones propuestas y enviaron un mensaje a la comunidad puertoplateña de su disposición de colaboración en general.
Este trabajo se suma a las diferentes acciones que se han realizado de parte de la Cámara durante el año con otros prestadores de servicios al turista como son las federaciones y asociaciones de transportistas, aspectos de seguridad ciudadana y la recién iniciada campaña de respeto a los semáforos en rojo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique