Menú de navegación
Tripsbook prevé consolidar su proyecto y facturar 200.000 euros en 2014
EXPRESO - 14.07.2013
El emprendedor Alejandro Vega fundó en 2012 Tripsbook, la primera red social para gente viajera montada con geo posicionamiento que en poco más de un año ya cuenta con seguidores procedentes de 87 países, 5
El emprendedor Alejandro Vega fundó en 2012 Tripsbook, la primera red social para gente viajera montada con geo posicionamiento que en poco más de un año ya cuenta con seguidores procedentes de 87 países, 5.200 usuarios registrados, 9.000 seguidores en las redes sociales y la web traducida a 8 idiomas.
Convertirse en un referente global del sector turístico tanto para la gente viajera que quiere planificar mejor sus vacaciones como las empresas y organismos turísticos que quieren ofrecer sus productos y servicios en el mundo a los usuarios de la red.
Este es el objetivo de Tripsbook, que espera consolidar su proyecto a lo largo de 2013 incrementando su número de usuarios a 70.000, y sentando las bases para su expansión internacional en 2014.
Para ello, la red social ha abierto un proceso de búsqueda de financiación con el que espera captar hasta 300 mil euros entre inversores públicos y privados.
Según explica Alejandro Vega, ‘queremos posicionar a tripsbook como un referente global dentro del sector turístico, uno de los más crecientes no solo en España, donde más se invierte en publicidad y promoción por parte de organismos turísticos y empresas para promocionar sus productos o servicios’.
El fundador de la red social granadina, que ha conseguido llevar el modelo de ‘compartir tu perfil’ como Facebook al sector turístico, con esta ronda de inversión también prevé lanzar nuevas fórmulas de venta y campañas de captación de usuarios.
Tripsbook también potenciará el marketing online y las herramientas publicitarias con el fin de seguir ofreciendo a los usuarios la posibilidad de organizar sus vivencias creando una memoria completa de todos los viajes realizados, organizados sobre el mapa, con sus fechas, fotos, textos, o guías de viajes usadas, que sirven de ayuda para otros usuarios que pretenden hacer lo mismo y compartir experiencias.
En los próximos meses Tripsbook, que se inició con una inversión de 45.000 euros y que ha llegado a usuarios de más de 87 países gracias al interés que ha despertado en los más de 180 medios de comunicación internacionales, espera alcanzar nuevos acuerdos de afiliación con otras empresas del sector que le permitan incrementar el número de canales de venta.
Asimismo, esto también le permitirá conseguir nuevos hitos como la importación de los mapas de viajes para que los usuarios puedan implementarlos en otras webs personales o redes sociales, crear perfiles para empresas y organismos turísticos, establecer un canal de viajes con programación propia, gestión de reservas y servicios turísticos o patrocinar viajeros entre otros.
Los miles de usuarios que conforman esta plataforma, han cargado más de 35.000 fotos y 240 videos de los más de 9.600 lugares visitados, una métrica muy atractiva dado el poco tiempo de actividad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios