Menú de navegación
I Cumbre Iberoamericana de Políticas Públicas para el Termalismo
EXPRESO - 21.10.2020
Tras el éxito del I Congreso Internacional sobre Agua y Salud, que congregó en formato híbrido a más de 500 asistentes de 30 países, Termatalia continúa con la organización de distintas acciones que contribuyan al desarrollo del termalismo en Europa e Iberoamérica.
La próxima de ellas será la 1ª Cumbre Iberoamericana de Políticas Públicas para el desarrollo del Termalismo que se celebrará el próximo día 28 de octubre a las 17.00 h. (hora española) y que convocará a los dirigentes públicos de los principales destinos termales de España, Portugal y de Argentina, además de otros países iberoamericanos.
El eje central de esta reunión será conocer los distintos planes de reactivación y los protocolos de prevención en el sector turístico-termal.
Está destinado exclusivamente a compartir buenas prácticas entre dirigentes del sector público en el desarrollo del turismo termal y de salud, que presenta grandes oportunidades en la era post-COVID.
Esta reunión telemática estará regida por el presidente del comité asesor de Termatalia, de la Diputación Provincial de Orense y de la Asociación Europea de Ciudades con Patrimonio Termal (E.H.T.T.A.), Manuel Baltar; la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro; y el secretario ejecutivo del INPROTUR argentino, Ricardo Sosa.
También están invitados a participar los representantes de otras regiones de España, Portugal, Brasil, Perú, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Uruguay o Colombia, entre otros.
Después de las intervenciones de cada participante habrá un turno de preguntas y el encuentro culminará con la publicación de las conclusiones y de las distintas líneas de trabajo que incluyan la transferencia de buenas prácticas.
La participación en la 1ª Cumbre Iberoamericana de Políticas Públicas, que podrá seguirse a través de la plataforma digital Zoom, será mediante invitación a los representantes del sector público de la red internacional de Termatalia.
Esta Cumbre cuenta con la colaboración principal de la Agencia Gallega de Turismo, de la Diputación Provincial de Ourense, del Ayuntamiento de Orense y del Instituto de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR).
También toman parte activa en este proyecto otros destinos que apuestan por este producto como son Turismo de la Región de Extremadura y Turismo de la Región de Murcia a través del Clúster Costa Cálida Cares. El Grupo Excelencias colabora en la internacionalización de esta acción.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos