Menú de navegación
Intur mantiene el modelo presencial en su 24 edición
EXPRESO - 23.09.2020
Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interior, trabaja en una edición presencial para el próximo mes de noviembre, que se celebrará del 19 al 22.
Este año se incorporan novedades en cuanto al formato, entre las que destaca la concentración en una sola jornada de las actividades de carácter profesional y la apertura al público durante tres días.
El mercado de contratación Intur Negocios amplía sus contenidos para dar protagonismo a segmentos de gran importancia como el turismo de reuniones o turismo MICE. Así, el programa de la jornada profesional incluye encuentros comerciales entre destinos, empresas, agencias de viajes y turoperadores internacionales de mercados consolidados.
Estos encuentros, promovidos en colaboración con la Consejería de Cultura, seguirán un modelo híbrido, con entrevistas presenciales y online.
Los datos del turismo de reuniones señalan la capacidad de crecimiento del mismo en España, ya que estos viajes suponen solo el 12 por ciento del sector, frente al 21 por ciento de la media europea, según cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC.
Bajo la denominación de Intur Viajeros se agrupan las propuestas para público que se celebrarán durante el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de noviembre.
A la oferta expositiva que presentan regiones, ciudades, comarcas, etc. se suman propuestas como Intur Rural y Activo, Intur Gastromarket y el Fórum Gastronómico de Interior.
El Fórum Gastronómico es una iniciativa desarrollada en colaboración con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid y con el apoyo de Tierra de Sabor, el sello que identifica productos agroalimentarios de calidad diferenciada.
Se celebrará el viernes 20 y analizará, de la mano de cocineros de diferentes perfiles y turoperadores, cómo reforzar las alianzas entre gastronomía y turismo de interior.
Los Caminos de Santiago serán este año el hilo conductor de Intur, el primer itinerario cultural europeo en torno al cual se desarrollan infinidad de propuestas turísticas: religiosas, patrimoniales, de naturaleza, gastronómicas, experienciales, etc.
Espacio seguro
Para que Intur se desarrolle en un entorno seguro para todos los participantes, la Feria de Valladolid ha implementado una serie de medidas y protocolos con los que se garantiza la protección frente al Covid-19.
Reordenación de espacios para garantizar la distancia de seguridad interpersonal, gestión de aforos, trazabilidad de participantes, trámites online, etc. son algunas de las actuaciones que se aplicarán en Intur.
El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, señala que ‘a lo largo de los meses previos nos hemos preparado para que el regreso a la actividad ferial y congresual sea seguro, y estamos listos para celebrar ferias presenciales’.
Nuevos expositores
La incidencia de la pandemia en el turismo ha sido devastadora y únicamente el turismo de proximidad, interior, rural, de naturaleza, ha mantenido niveles de actividad durante el verano.
En este escenario, han confirmado su participación en Intur trece comunidades autónomas, destinos que acuden por primera vez como la isla de Mallorca y la localidad portuguesa de Castelo Branco, o que regresan como Castilla-La Mancha.
Convenios de colaboración
Intur ha suscrito sendos convenios de colaboración con asociaciones profesionales que trabajan en el ámbito del turismo de reuniones y soluciones tecnológicas, respectivamente.
Así, se han rubricado acuerdos con OPC España y Aetical. OPC España está constituida por once asociaciones autonómicas de las que forman parte más de 100 empresas de pleno derecho y 200 compañías colaboradoras.
Su presidenta, Matilde Almandoz, ha señalado que este acuerdo ‘es un nuevo escaparate para dar visibilidad a la importancia de la industria MICE, motor económico de nuestro país, que debe reforzarse con acciones asociativas como esta. La Federación quiere además apoyar especialmente las iniciativas que hagan de este territorio, lleno de recursos, un destino MICE de excelencia’.
Aetical, por su parte, está compuesta por empresas del sector de las tecnologías de la información, comunicaciones y electrónicas de Castilla y León y tiene como misión mejorar la competitividad y asegurar un crecimiento sostenible de las empresas TIC de Castilla y León.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique