Menú de navegación
Málaga será subsede del Congreso Mundial ICCA
EXPRESO - 19.08.2020
La candidatura malagueña ha competido con cerca de 40 ciudades, siendo finalmente seleccionada como una de las cinco sedes regionales mundiales.
El Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de Turismo y Planificación Costa del Sol y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, será subsede del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA junto a otros cinco hubs de todo el mundo.
La sede principal del mismo, en la ciudad de Kaohsiung, Taiwán, será complementada por distintas sedes satélites en otros puntos geográficos dada a la excepcionalidad de este año. En este sentido, por primera vez en la historia, ICCA va a celebrar, paralelamente al Congreso Mundial, congresos en otras cinco ciudades del mundo.
En concreto, en Europa las ciudades sedes serán Luxemburgo y Málaga.
La candidatura malagueña, presentada por el Ayuntamiento a través de Málaga Convention Bureau, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, ha destacado entre las cerca de 40 ciudades que habían presentado candidatura.
ICCA ha valorado positivamente que Málaga es un destino seguro y accesible que, además, asegura una garantía de éxito por su experiencia en eventos internacionales.
Todo ello reforzado con la sinergia entre el Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, ya que la ciudad no cuenta solo con el apoyo institucional, sino también económico de la provincia y de Andalucía. Una fórmula de colaboración que garantiza la solidez para llevar a cabo un evento de gran importancia y repercusión para la ciudad, como se ha demostrado anteriormente con otros eventos destacados del segmento de la industria de reuniones y eventos como los congresos europeos de MPI y SITE.
El congreso, que se llevará a cabo del 1 al 4 de noviembre de 2020, contará con alrededor de 130 miembros de ICCA. Este evento tendrá un programa híbrido, es decir, la jornada matinal será una retransmisión en streaming en directo del Congreso de Kaohsiung; mientras que por la tarde se realizará un programa exclusivo para Málaga con sesiones lideradas por conferenciantes y expertos mundiales, que dará la posibilidad de asistir virtualmente a otros miembros de ICCA que se encuentren en otras ciudades o países.
Este evento conlleva una gran proyección para la ciudad. Celebrar un congreso mundial de ICCA en paralelo con otras ciudades supone un importante reconocimiento para Málaga y una gran oportunidad de promoción al mundo en un año de parálisis de actividad en el segmento MICE.
Así, la ciudad se posiciona como uno de los destinos que más y mejor ha crecido en el segmento asociativo nacional y europeo en los últimos años y proyectará, gracias a este evento, una gran imagen de destino maduro, sólido y seguro.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza