Menú de navegación
La Vitrina Turística de ANATO deja cifras sin precedentes
EXPRESO - 03.03.2020
La Vitrina Turística de ANATO cerró superando las expectativas en asistencia y satisfacción de sus profesionales. Durante los tres días de evento, ingresaron más de 42.748 personas, lo que equivale a un incremento del 9.3% respecto la versión pasada.
A través de la herramienta de agendamiento de citas, se confirmaron más de 6.000 registros, es decir un 11% más que el año pasado Muy satisfechos se mostraron los más de 42.748 visitantes que ingresaron a la 39 Vitrina Turística de ANATO.
La gran cantidad de prestadores de servicios turísticos que se movilizaban por los diferentes corredores del gran salón de Corferias no fue obstáculo para cumplir las diferentes citas programadas durante el evento.
Los gobernadores y alcaldes de las diferentes regiones del país, se pusieron la camisera por sus regiones y varios de ellos, siendo la primera vez que participaban, se enamoraron de la Vitrina de ANATO y manifestaron su interés de ser el Destino Nacional Invitado para la versión 40 de la Vitrina Turística de ANATO.
Perú y Villavicencio, fueron unos invitados de lujo, que estuvieron a la altura con los compromisos adquiridos. Las diferentes delegaciones de empresarios que participaron se fueron satisfechas con los resultados obtenidos, seguros de seguir asistiendo en versiones futuras gracias a sus excelentes resultados comerciales y de promoción.
‘Nos sentimos orgullosos del resultado logrado, la Vitrina Turística de ANATO es el evento del turismo colombiano, el respaldo del presidente Duque a la actividad fue contundente, logrando por parte del Gobierno acercamientos para solucionar las problemáticas del sector. Hicimos una destacada promoción de los destinos del país, mostrando innovación y creatividad en la oferta turística, al mismo tiempo, nuestros visitantes internacionales cada vez más resaltan el crecimiento y labor que realizan en el país’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Igualmente, la rueda de negocios Colombia Travel Mart arrojó importantes resultados. 79 millones de dólares en expectativa de negocios, equivalieron a un 38% de crecimiento en comparación con la versión 2019, y se destacaron las participaciones de nuevos países como Noruega, Australia, India.
Esta edición se caracterizó por su colorido, gran representatividad de las regiones y los países, muestras culturales, y contenido académico, lo que cada año refuerza más que es un evento que trasciende fronteras con sus buenos resultados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte