Menú de navegación
Empresas andaluzas contactan con compradores del segmento MICE
EXPRESO - 04.02.2020
La Junta de Andalucía ha participado en el encuentro Mice & Forum Inside, celebrado en Torremolinos y que recorre este año varios puntos de la región.
Alrededor de 40 representantes de la oferta turística de Andalucía participan en el encuentro Mice & Forum Inside, una cita profesional que se desarrolla en Torremolinos, Málaga y en la que tendrán la oportunidad de contactar con unos 80 compradores del mercado nacional.
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local participa como colaborador principal en este foro, que ya tuvo dos ediciones previas en 2019 en Sevilla y Cádiz y que este año también se desarrollará en Sevilla, Jaén, Úbeda y Baeza.
Además, durante las jornadas los técnicos de la Junta también mantendrán reuniones con cerca de una treintena de responsables de operadores y agencias nacionales para mostrar los atractivos de la comunidad en el segmento de reuniones y congresos.
El director gerente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Alberto Ortiz, ha recordado en la apertura del foro que la región es el tercer destino del país en este segmento, pero ha resaltado que tiene potencial para seguir ganando cuota de mercado.
De este modo, Ortiz ha expresado su confianza en que estos encuentros profesionales ‘contribuyan a generar nuevas posibilidades de negocio en Andalucía y a captar clientes de nuestro primer emisor nacional’, como es el mercado nacional.
El segmento MICE es un producto de alta rentabilidad en el territorio y con un elevado efecto desestacionalizador, ya que el 80% de estos encuentros se suele desarrollar en los periodos comprendidos de marzo a junio y de septiembre a noviembre.
Además, muestra una fuerte vinculación con el uso de hoteles para la estancia, en ocho de cada diez turistas con esta motivación; y tiene una importante permeabilidad con otros segmentos, ya que estos viajeros suelen realizar actividades gastronómicas y culturales durante su estancia.
A estas virtudes hay que unir el alto gasto diario, alrededor del triple que el turista convencional; así como la capacidad del turismo de reuniones para ser resorte de futuras visitas al destino por otras motivaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento