Menú de navegación
Una renovada Expovacaciones regresa en abril
EXPRESO - 06.12.2019
Bilbao Exhibition Centre acogerá, del 24 al 26 de abril de 2020, una nueva edición de Expovacaciones, la feria internacional más importante del sector en el norte de España, en la que el turismo deportivo activo y gastronómico se sumarán al concepto tradicional de viajar.
Los tiempos han cambiado y con ellos también la forma de movernos por el mundo. Ahora, los viajeros acuden a un destino con la intención de conocer sus parajes, de probar sus delicias gastronómicas y también de participar en alguna prueba deportiva.
Este nuevo concepto de turismo ya tuvo su escaparate en las últimas ediciones de Expovacaciones, aunque en esta 41 edición llegará renovado con una mayor oferta y nuevas actividades.
En este sentido, Expovacaciones ha incorporado dos nuevas áreas para acercar al visitante a esta nueva manera de viajar: Experimenta Expovacaciones y Saborea Expovacaciones.
El primer espacio está destinado al deporte, al turismo de aventura y al gastronómico. Aquí se hablará de los Surf Camps y de los destinos que buscan la ola perfecta; de cycling y de pruebas interesantes para los aficionados como la Quebrantahuesos; de running y destinos como Nueva York o Berlín con sus míticos maratones; se tratará el turismo de aventura, con testimonios y propuestas de viajeros que se han salido de los circuitos tradicionales, y se conocerán destinos gastronómicos cuyos productos culinarios son suficiente reclamo para el visitante. Esta área acogerá, además, las actividades físicas organizadas en paralelo a las conferencias sobre turismo activo.
En lo que se refiere a Saborea Expovacaciones, este espacio albergará una representación de los productos más representativos de las diferentes comunidades autónomas y territorios de otros países: aceite de Andalucía, cecina de Castilla y León, txakoli vasco…
Junto a estos dos espacios, el caravaning volverá a estar presente en esta nueva edición de Expovacaciones al contar con un amplio espacio reservado para la exhibición de los últimos modelos que han salido al mercado; además podrán conocerse soluciones innovadoras para acampar con total comodidad, así como recoger información sobre rutas, paradas o estancias en campings y resorts.
En definitiva, Expovacaciones sigue evolucionando para adaptarse a las nuevas tendencias turísticas; una adaptación que comenzó hace años. En la pasada edición participaron diferentes agentes del sector como organismos oficiales e instituciones; asociaciones y federaciones; museos hoteles y balnearios; constructoras, promotoras e inmobiliarias; agencias mayoristas y minoristas…
En total, hubo 228 expositores, con representación de la práctica totalidad de las comunidades autónomas y de 11 países entre los que destacaron República Islámica de Irán, Marruecos, Reino Unido y Chile.
Expovacaciones ofrece un escenario idóneo para la presentación de novedades, así como para la colaboración e interacción entre proveedores, profesionales y consumidores. Precisamente, en la última edición, 69.200 visitantes recorrieron los stands de Expovacaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno