Menú de navegación
La Feria chilena VYVA regresa en 2020
EXPRESO - 28.11.2019
La Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET, junto a Sernatur y Subsecretaría de Turismo, confirmaron que la próxima edición de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones, se realizará el segundo semestre del próximo 2020.
También anunciaron que la convocatoria que se abrirá los primeros días de diciembre tiene como propósito que las empresas especializadas en organización de ferias y congresos, puedan participar en la licitación de las versiones 2020, 2021 y 2022.
Las empresas interesadas tendrán el tiempo adecuado para preparar las propuestas, dado que se trata de un evento de carácter internacional y que requiere una producción de altos estándares. Las bases para la postulación estarán disponibles en www.achet.cl, a contar del martes 3 de diciembre.
Lorena Arriagada, secretaria general de ACHET, especificó que la empresa que tendrá a su cargo la producción y ejecución de la feria durante los tres próximos años, será seleccionada a través de un proceso de licitación, por un comité integrado por directores de la asociación y representantes de Sernatur y Subsecretaría de Turismo.
‘Es importante que como país podamos contar con este tipo de encuentros, ya que brindan una oportunidad única para generar redes de contacto y networking. La Rueda de Negocios, realizada el día destinado a profesionales de la industria, ha sido un tremendo acierto y nos entusiasma transformar a la feria en una gran plataforma de trabajo, promoción y negocios’, indicó Arriagada.
Gran vitrina de promoción turística
Feria VYVA es la feria más grande del sector turístico en Chile. Tiene la peculiaridad de reunir en un solo lugar la principal oferta del país, como también, de otros mercados internacionales, por lo que además de posicionarse como un excelente panorama para cotizar y planificar vacaciones y escapadas, también lo es para empresarios o profesionales del turismo quienes logran concretar negocios y conocer las últimas tendencias del rubro.
Organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, coorganizada por Sernatur y patrocinada por la Subsecretaría de Turismo, VYVA se ha consolidado como una gran vitrina del turismo nacional.
En ediciones anteriores, ha congregado a más de 17 mil visitantes amantes del turismo y los viajes, 2 mil profesionales y se ha nutrido de la experiencia y productos turísticos de más de 200 expositores.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett señaló que: ‘Feria VYVA ha realizado una gran contribución al visibilizar las principales ofertas turísticas de cada una de nuestras regiones. Es un espacio donde tanto el público final como los turoperadores, pueden acceder a las novedades que se han ido desarrollando a lo largo de nuestro país. El buen posicionamiento de esta feria, la ha convertido en una herramienta de promoción importante, tanto para impulsar el turismo nacional, como internacional’.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, señaló por su parte que: ‘para Chile es relevante tener una feria de la industria turística que le dé espacio a emprendedores e innovadores del turismo y los viajes, y a nuestras regiones para promocionar sus destinos y las diversas experiencias que tenemos como el turismo astronómico, indígena, de aventura y enoturismo, entre otras’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024