Menú de navegación
Portugal será el país invitado en Xantar 2018
EXPRESO - 23.10.2017
Después de haber celebrado la mayoría de edad durante su última edición, Xantar afronta a sus 19 años un nuevo ciclo como Salón Internacional de Turismo Gastronómico volviendo a sus orígenes y primando al país que es coprotagonista del evento y uno de los principales mercados turísticos, Portugal.
Y es que Portugal será, por lo tanto, el invitado en Xantar 2018, que se celebrará en Ourense entre el 31 de enero y el 4 de febrero del próximo año.
Esta elección de Portugal como país invitado fue anunciada esta tarde en Arcos de Valdevez en el marco de un Fam Press organizado por la Entidad de Turismo Porto e Norte, principal socio estratégico luso del único salón internacional de turismo gastronómico de España.
El anuncio corrió a cargo del director de Xantar, Alejandro Rubín, que estuvo acompañado por la directora de Turismo Porto e Norte, Isabel de Castro; por el presidente de la Cámara Municipal de Arcos de Valdevez, Joao Manuel Esteves, y por su concejal de medio ambiente, Olegario Gonçalves.
Portugal ha estado presente en Xantar desde su primera edición y ha ido aumentando progresivamente su participación tanto en número de restaurantes como de expositores o visitantes, además de la presencia de delegaciones empresariales relacionadas con el turismo y la gastronomía de distintas partes del país.
La Entidad de Turismo Porto Norte es el principal socio estratégico de Xantar en el país vecino y facilita cada año la participación de numerosas cámaras municipales lusas que acuden al salón con stand y organizan múltiples showcookings, catas comentadas y degustaciones para promocionar el turismo de proximidad.
Se espera la masiva presencia de expositores, destacando en la oferta de la restauración de la próxima edición, y de visitantes de este país, así como la representación de la gastronomía y el turismo de todas las regiones lusas, peninsulares e insulares.
Se trata de una elección que tiene un componente emocional por la unión que siempre ha existido entre Galicia y Portugal, pero también estratégica, ya que es el principal mercado emisor de turistas extranjeros a Galicia. Y, al mismo tiempo, la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal conforman un destino único con una oferta enogastronómica de calidad para posicionarse internacionalmente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga