Menú de navegación
Coloquio Latinoamericano de Recuperación del Patrimonio Industrial
EXPRESO - 30.06.2012
El Comité Brasileño para la Preservación del Patrimonio Industrial y el TICCIH Brasil organizan el VI Coloquio Latinoamericano sobre Recuperación y Preservación del Patrimonio Industrial, reunión internacional que dará continuidad al debate sobre el legado cultural asociado a la industria, motivo que llevó a la constitución del Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial, TICCIH, en 1978.
En Sao Paulo, Brasil, se reunirán especialistas, investigadores y administradores de instituciones culturales de países americanos y europeos, que presentarán estudios sobre la preservación de la memoria industrial.
La realización del VI Coloquio Latinoamericano sobre la Recuperación y Preservación del Patrimonio Industrial tiene lugar del 3 al 6 de julio. Cuenta con varios antecedentes, pues ya se han realizado otros cinco coloquios, concretamente en México (1995), Cuba (1998), Chile (2001), Perú (2004) y Argentina (2007).
En el coloquio está previsto abordar diversas áreas de conocimiento. El patrimonio ferroviario constituye una de ellas y, así, se tratarán aspectos relacionados con los poblados ferroviarios y el mundo del trabajo en el ferrocarril, y con la arquitectura ferroviaria.
En este apartado participará Domingo Cuéllar, jefe de Investigación Histórica del Museo del Ferrocarril de Madrid, que asumirá la coordinación de una mesa dedicada al patrimonio ferroviario y pronunciará una conferencia sobre el estudio del patrimonio industrial ferroviario en España. Una temática que puede proporcionar intercambios muy prometedores.
El TICCIH está implantado en más de cuarenta países de los cinco continentes y tiene como objetivo promover la cooperación internacional en el campo de la preservación, conservación, localización, investigación, historia, documentación, la arqueología y revalorización del patrimonio industrial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
I Jornadas de Gastronomía Portuguesa en Cascais