Menú de navegación
Montego Bay acoge el Foro de Inversiones Jamaica 2012
EXPRESO - 24.02.2012
Los días 1 y 2 de marzo, Jamaica extenderá la alfombra roja para los inversionistas que buscan oportunidades en la economía de habla inglesa más grande del Caribe. El Foro de Inversiones Jamaica 2012, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Montego Bay, presentará un menú de importantes proyectos de inversión en el contexto del floreciente entorno comercial de Jamaica y sus sectores de crecimiento clave.
Organizado por JAMPRO, la agencia de promoción de inversiones del país, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Competencia del Caribe (Compete Caribbean Programme), el Foro de Inversiones Jamaica 2012 se centrará en las oportunidades comerciales que existen en las áreas prioritarias de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Turismo, Fabricación y en los principales proyectos de privatización y desarrollo.
La creciente reputación de Jamaica como principal destino de inversiones en el Caribe estará en el centro del escenario el 1 y 2 de marzo de 2012 en la ciudad balnearia de Montego Bay, cuando la isla extenderá la alfombra roja para los inversionistas que buscan oportunidades en la economía de habla inglesa más grande de la región.
El Foro de Inversiones Jamaica 2012 se desarrollará en el nuevo Centro de Convenciones de Montego Bay, en donde se presentará un menú de importantes proyectos de inversión en el contexto del floreciente entorno comercial de Jamaica y sus sectores de crecimiento clave.
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson Miller, encabezará una lista de oradores locales e internacionales de alto perfil en el Foro organizado por JAMPRO, la agencia de promoción de inversiones del país, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Competencia del Caribe (Compete Caribbean Programme).
El Foro se centrará en las oportunidades comerciales que existen en las áreas prioritarias de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Turismo, Fabricación y en los principales proyectos de privatización y desarrollo.
Los inversionistas tendrán la posibilidad de beneficiarse con información clave sobre las políticas de inversiones y los regímenes de incentivos del Gobierno de Jamaica, así como de conectarse con inversionistas y líderes actuales en la comunidad de negocios local.
Simpson Miller también será anfitriona de una recepción de bienvenida en la que los participantes podrán reunirse con miembros del Gobierno de Jamaica y con líderes jerárquicos de los sectores públicos y privados.
La apertura del Foro de Inversiones Jamaica contará con presentaciones de Anthony Hylton, ministro de Industria, Inversiones y Comercio, y de un representante de alto nivel del BID. Entre los oradores principales del evento de dos días se encuentran también Phillip Vandervoort, jefe de Operaciones Comerciales y Mercadotecnia de Microsoft; Barry Griswell del Principal Financial Group; Steven J. Puig, vicepresidente del Sector Privado y Operaciones sin Garantía Soberana, BID; Ancile Brewster, gerente de país del BID, Arthur Lok Jack, presidente de Associated Brands Investments Ltd.; Josef Forstmayr de Round Hill Hotel; Helena Lawson Brooks, vicepresidenta ejecutiva de Operaciones Especializadas de Convergys; el embajador Patrick Casserly, enviado especial para TIC; y el Dr. Harsh Muthal, director ejecutivo de Tholons Inc.
Las sesiones sectoriales sobre turismo, fabricación y TIC ofrecerán una variedad de información y testimonios de panelistas expertos e inversionistas actuales. En la sesión sobre turismo se mostrarán las nuevas y asombrosas oportunidades de inversión de valor agregado en el sector turístico de la salud y el bienestar, y también se presentará la política del país con respecto a los tiempos compartidos.
La sesión de TIC se enfocará en la Subcontratación de Procesos de Negocio (Business Process Outsourcing, BPO) y en los Servicios de Exportación de Tecnologías de la Información (IT Export Services, ITES), mientras que la sesión sobre fabricación destacará las múltiples ventajas del establecimiento de operaciones de fabricación nicho en Jamaica.
Los debates de mesa redonda acerca de los proyectos principales atraerán la atención de los participantes hacia los principales proyectos de desinversión, al tiempo que presentarán proyectos importantes de inversión en las áreas de transporte y logística, parques industriales, proyectos de nuevo desarrollo urbano y bienes raíces.
Los inversionistas tendrán también la oportunidad de ver directamente algunos de los proyectos de inversión seleccionados en visitas al sitio de JAMPRO especialmente coordinadas y en reuniones privadas.
La recepción especial ‘Jamaica Night’, noche de Jamaica, coronará el programa social integral que ofrecerá a sus participantes diversas oportunidades para la recreación, las excursiones y las visitas a lugares de interés.
El Foro de Inversiones Jamaica ha recibido un sólido apoyo de la comunidad de negocios local. Algunos de los patrocinadores locales son: FLOW/Columbus Communications, LIME, Digicel, Jamaica Public Service Company, y el Bank of Nova Scotia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes