Menú de navegación
Abre sus puertas Euroal 2011 en su sexta edición
EXPRESO - 02.06.2011

El interés de países no pertenecientes a esos dos continentes por incorporarse a esta cita turística razona el cambio. Iraq, Mali, Namibia; países que se han incorporado por primera vez al salón como expositores son (además de Egipto que ya lo viene haciendo desde 2006, o Marruecos desde el pasado 2010) la punta de lanza de esta evolución necesaria de la que es la feria turística por excelencia de Andalucía.
En su discurso inaugural de hoy, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha destacado en cómo Torremolinos, el municipio anfitrión de esta feria, ha sido capaz de desarrollar un proyecto pionero en tender a través de Euroal un ‘puente turístico’ entre Europa y América Latina.
‘Para que las ferias y los encuentros comerciales triunfen deben estar diseñados para cubrir las necesidades que en cada momento vaya requiriendo el mercado del sector productivo del que se trate’ señaló el alcalde.
‘En lo concerniente al sector turístico de los mercados europeos, en su mayoría emisores, y los mercados americanos, en su mayoría receptores, se detectó un problema común a resolver, cual era que los intereses turísticos de los más de 50 países involucrados a ambos lados del Atlántico pudieran anualmente converger en una fecha y un punto determinados’, dijo en alusión al principio por el que surgió esta iniciativa ferial.
Fernández Montes estuvo acompañado en el acto inaugural por –entre otras alta autoridades- el Primer Ministro de Curaçao, Gerrit Schotte, que pronunció la conferencia de apertura de Euroal, destacando los atractivos turísticos de esta isla del Caribe, que desde octubre de 2010 se independizó de las Antillas Holandesas.
Schotte, que mantiene en Euroal una extensa agenda de actos y encuentros con responsables de instituciones y empresas turísticas españolas, europeas y latinoamericanas anunció que su país albergará en 2014 el primer ‘aeropuerto espacial’ del mundo desde donde se realizarán vuelos comerciales al espacio. La empresa Space Expedition Curaçao llevará a cabo el primer vuelo de prueba el próximo año. Los primeros vuelos se realizarán a partir del 1 de enero de 2014. El precio del pasaje rondará los 70.000 euros.
18 países latinoamericanos y 8 europeos, dos de Oriente Medio, dos africanos y Marruecos exponen sus atractivos turísticos en Euroal 2011. Los 88 stand de la feria ocupan los 5.500 metros cuadrados de las dos plantas del recinto de congresos, más otros 2.000 metros cuadrados en el exterior.
Como feria turística de carácter mixto público y profesionales, Euroal otorga al público visitante un papel protagonista en la industria turística, y con este motivo, cada día el hall de exposiciones es escenario de espectáculos folclóricos, exposición de artesanías y degustaciones gastronómicas; además de sorteos de viajes y estancias hoteleras, entre otros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo