Menú de navegación
La Costa del Sol de gira por España
EXPRESO - 19.11.2010
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol va a desarrollar las Jornadas Profesionales ‘Costa del Sol en España’ en cuatro capitales con áreas de influencia importantes como mercados emisores hacia este destino turístico, como son Zaragoza, Bilbao, Santander y Valladolid. Concretamente, el jueves día 25 se celebrarán en el Hotel AC Palacio de Santa Ana de la capital vallisoletana.
Dichas jornadas tienen como objetivos fundamentales incrementar nuestra cuota de mercado, dar a conocer los nuevos productos turísticos de la Costa del Sol, la mejora experimentada en las comunicaciones, las nuevas experiencias que se pueden vivir en la provincia de Málaga, así como incrementar el nivel de calidad de los visitantes, propiciando a la vez la desestacionalización.
En esta ocasión, junto a los técnicos del Patronato Provincial de Turismo, la expedición cuenta con representantes de un total de veinticinco empresas de la Costa del Sol entre agencias de viajes mayoristas, oficinas municipales de turismo, establecimientos hoteleros, complejos inmobiliarios, restaurantes, etc. Una cifra que se ha considerado importante y que demuestra el interés que la convocatoria del Patronato ha suscitado. Predominan los representantes de establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas.
Además, se contará con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Playas, para hacer posible que, en cada uno de los puntos que vamos a recorrer, podamos ofrecer una amplia muestra de lo mejor de nuestra gastronomía. En este sentido, se desplazan también con nosotros cuatro empresarios de la citada Asociación, a cuyo cargo estará ofrecer nuestro más que conocido ‘pescaíto’”, que, por cierto, se traslada a diario desde Málaga a las ya mencionadas ciudades. Todo ello acompañado de un espectáculo flamenco a cargo de ‘Son Diquela’.
El evento está dirigido exclusivamente a representantes de los medios informativos de cada zona y a los agentes de viajes. Por supuesto, se cuenta con la presencia de autoridades turísticas y representantes de los distintos patronatos de turismo.
Según los datos de la Sociedad de Planificación y Desarrollo de la Diputación de Málaga, en el caso de Valladolid, durante el primer semestre de este año el número de viajeros se ha incrementado un 7,9% en relación al mismo período del año anterior, incrementándose el gasto medio diario en un 5,80%.
En cuanto al ranking de destinos preferentes, el hecho más destacable es que, mientras la provincia de Málaga no aparecía entre los mismos el pasado año, en 2010 ocupa la cuarta plaza, solamente superados por Barcelona, Alicante y Tenerife.
En más de un 90% el medio de transporte utilizado son el coche y el autobús, mientras que entre enero y septiembre de este año, los viajeros llegados al aeropuerto de Málaga se han incrementado en un 10,64% respecto a igual período del año anterior. Ello representa 8.707 viajeros (opera Ryanair de enero a octubre). Se mantiene, por otra parte, el gasto medio de viaje.
Predomina, como en los casos anteriores, la franja de edad comprendida entre los 25 y 44 años. También predomina la vivienda en propiedad con un porcentaje del 25,16% mientras que los viajeros alojados en establecimientos hoteleros suponen un 19,21%.
Un 43,08% de los viajeros lo hace por motivos vacacionales o de ocio, un 32,94% por motivaciones familiares y el peso del segmento de negocios alcanza un 23,97%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
El turismo de bodas crece en Italia