Menú de navegación
LITVI 2010, encuentro internacional de literatura de viajes en Compostela
EXPRESO - 04.06.2010
Del 20 al 27 de junio se celebra en Santiago de Compostela el Primer Encuentro Internacional de Literatura de Viajes bajo la denominación de LITVI 2010
Del 20 al 27 de junio se celebra en Santiago de Compostela el Primer Encuentro Internacional de Literatura de Viajes bajo la denominación de LITVI 2010. Dentro de la programación del Xacobeo, cuenta con el patrocinio de la consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia y de las entidades y marcas comerciales colaboradoras.
LITVI 2010 es un acontecimiento cultural dirigido al gran público consumidor de manuales para realizar viajes, libros o guías para conocer lugares; y a los amantes de la narrativa centrada en los viajes, ya sean en forma de novela o de descripciones.
Se programan encuentros divulgativos y de debate sobre los autores, editores y gestores de este género de literatura. Su originalidad queda de manifiesto ya que es un evento único, singular, sin réplica en ningún otro lugar del mundo. Abre su primera edición coincidiendo con el Año del Libro y la Lectura.
Para dar respuestas a esos públicos heterogéneos, LITVI 2010 cuenta con una programación diversa.
Como prólogo a la inauguración oficial de feria, encuentro y congreso, un grupo de escritores especializados en el género, procedente de diversas comunidades de la Península, se reunirán en Estella para, durante tres días, recorrer el Camino Francés en un autobús especial acompañados por medios de comunicación. Este prólogo del encuentro se denomina ‘Escritores en el Camino’.
El Encuentro propiamente dicho programa una feria monográfica abierta al público en la tradicional Alameda de Santiago; un congreso temático denominado “Las literaturas del camino”; ciclos de conferencias y debates; presentaciones, firmas de libros, intercambios de proyectos entre editores, agentes literarios, libreros y autores.
Las actividades de LITVI 2010 se complementan con espectáculos de animación de calle, campañas de difusión, comunicaciones, encuentros con la prensa y otros actos de interés.
Galicia y la ciudad de Santiago de Compostela se convierten con este primer encuentro en el centro de las miradas de un sector cultural muy significativo. La coincidencia con un momento de masiva afluencia de visitantes a la ciudad, en el marco del Xacobeo 2010, proporciona una atracción y una repercusión de excelentes dimensiones públicas y culturales.
Dos son los grandes objetivos de la primera edición del Encuentro Internacional de Literaturas de Viajes LITVI 2010: crear una plataforma valiosa de talla internacional para la literatura de viajes y llegar al gran público residente en el noroeste peninsular, visitantes y turistas, y aficionados a este género literario y de divulgación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’