Menú de navegación
Reclaman más apoyo para el turismo de reuniones en México
EXPRESO - 06.07.2009
El turismo de reuniones en México, con las crisis económica y sanitaria, ha resultado también afectado
El turismo de reuniones en México, con las crisis económica y sanitaria, ha resultado también afectado. No obstante, el gobierno federal ha anunciado 1.200 millones de pesos para la promoción turística de los destinos, pero según informó Gastón Ramos, director de Relaciones Institucionales de MPI Capítulo México -Meeting Professionals Internacional-, se olvidó del turismo de reuniones, con todo y que este segmento genera una derrama económica muy importante.
Sin embargo, Carlos Mackinlay, director ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones de la ciudad de México, ha comentado que este segmento fue uno de los que salió mejor librado de la crisis sanitaria, pues los eventos que ya se tenían programados sólo se ajustaron de fecha, Ramos aseguró que los congresos internacionales sí se cancelaron, pues ante la emergencia, buscaron una nueva sede.
Ramos se refirió a que, debido a la importancia del turismo, la partida presupuestaria anunciada por el gobierno federal, en coordinación son la Secretaría de Turismo, ‘fue muy poca’, además de que pidió destinar una partida especial para el turismo de reuniones.
En 2008 el Consejo de Promoción Turística de México destinó 50.000 dólares para acudir al extranjero a buscar candidaturas, con el objetivo de que México sea sede de importantes eventos. Sin embargo, Ramos insistió en que esos recursos son insuficientes.
Sí aplaudió el anuncio del CPTM sobre la creación de una nueva Unidad Estratégica para el Turismo de Reuniones, además del nombramiento de un encargado para este segmento en cada una de sus 18 oficinas ubicadas en el extranjero.
Roberto Ibarra, socio director de Turismo y Convenciones, se refirió al evento Expo Meetings México, como ‘el evento más importante de la industria’.
Expo Meetings México se celebra los días 22 y 23 de julio en el Centro Banamex, y su objetivo es impulsar la profesionalización de la industria del turismo de reuniones en México: congresos, convenciones, incentivos, eventos, ferias y exposiciones, para generar oportunidades de negocio entre sus participantes.
Los organizadores confían que, en su segunda edición, asistan entre 500 y 800 compradores. Entre los expositores se encuentran: aerolíneas, agencias de viajes especializadas, agencias operadoras locales, asociaciones de la industria, destinos y oficinas de Convenciones y Visitantes, cadenas hoteleras, secretarías de Turismo estatales, transportadores terrestres, servicios virtuales, tecnológicos y de registro, entre muchos otros.
Asimismo asistirán presidentes, gerentes y ejecutivos de empresas, corporativos, asociaciones, gobierno y agencias especializadas relacionadas con la organización de eventos.
También se realizarán conferencias, comidas de negocios, cocteles, y reuniones con líderes del CPTM.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha