Menú de navegación
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
EXPRESO - 05.04.2025
En una nueva acción estratégica de promoción internacional, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, junto con el Ente Patagonia Argentina, llevó a cabo el Buy Patagonia en Nueva York y Miami.
La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la presencia de la Patagonia Argentina en el mercado norteamericano, a través de rondas de negocios, capacitaciones y espacios de networking entre representantes del turismo patagónico y operadores turísticos, agencias de viajes y aerolíneas de Estados Unidos.
Promoción y comercialización en dos mercados clave
En Nueva York, el encuentro se realizó en el exclusivo Chelsea Glass House, donde se desarrollaron más de tres horas de intensas reuniones de trabajo, una capacitación sobre la oferta turística argentina y un cóctel de networking con sorteos para los asistentes.
Dos días más tarde, la ciudad de Miami fue escenario del segundo encuentro, realizado en el emblemático Pérez Art Museum, en pleno Downtown. La jornada comenzó con un desayuno y networking informal, seguido de una capacitación específica sobre la región Patagonia y nuevas rondas de negocios con el trade local.
Ambas jornadas ofrecieron espacios ideales para reforzar vínculos comerciales, generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y posicionar productos y experiencias turísticas en el exigente mercado de América del Norte.
Importante presencia institucional y empresarial
La delegación argentina estuvo integrada por representantes institucionales de los principales destinos patagónicos: Marina González de NeuquénTur; Diego Piquín y Martina Gelardi del EMPROTUR Bariloche; Diego Lapenna del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut; y Andrea Barrio del Instituto Fueguino de Turismo.
Además, participaron más de 30 empresas de turismo de toda la Patagonia, entre agencias de viajes, alojamientos, prestadores de actividades, lodges de pesca y excursiones, que representaron la diversidad y riqueza de la oferta turística de la región.
Entre ellas se encontraron Visite Angostura, Las Ramblas, Puerto Manzano, Loi Suites Chapelco, Chimehuín Safaris Outdoors, Patagonia River Guides, Nómades AVT, Adventure Store, Picurú AVT, Cautivar AVT, Go Planning, Fario Fly Fishing - Piedra del Águila, Meraki Sur, Cleona Safari Lacustre, Gales al Sur, Cara Sur Travel, Arnez Travel, Sussanich Turismo, Punta Tombo Turismo, Odisea Patagónica, All Península Valdés, Tulipanes Patagonia, Buentour Turismo Rada Tilly, El Encuentro - Fly Fishing Lodge, Criollos, Gigantes Patagones, Gps Travel, Stonehouse, Tremun – Hotel Las Hayas / Los Acebos, Empresa Patagonia Events / Tour By Design, Empresa de viajes y Turismo Tierra del Fuego Aventura / Ushuaia Blanca, Empresa de Viajes y Turismo Latitud Ushuaia, Centro de Esquí Cerro Castor, Hotel Arakur, Cerro Martial y Patagon Mountain Travel.
Por su parte, las compañías aéreas American Airlines, Avianca y Aerolíneas Argentinas (sede Miami) acompañaron activamente los encuentros, reforzando el compromiso por mejorar la conectividad aérea entre ambos países y contribuir al crecimiento del turismo receptivo. Impulso al turismo receptivo con acciones directas
El Buy Patagonia es un evento que se enmarca dentro de los BUY Argentina y los Encuentros de Comercialización, una iniciativa del INPROTUR que propone acercar la oferta turística del país a los principales mercados internacionales mediante acciones presenciales, generando contactos de gran valor entre operadores turísticos argentinos y actores clave del trade internacional.
Este tipo de acciones continúa consolidando el posicionamiento de Argentina como destino turístico competitivo, promoviendo la diversificación de productos y fortaleciendo las relaciones comerciales con mercados estratégicos como Estados Unidos, uno de los principales emisores de turistas hacia Argentina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique