Menú de navegación
Asicotur anuncia nuevos delegados para países de América y África
EXPRESO - 25.06.2024
La Asociación Internacional la Cooperación y el Desarrollo Turísticos, ASICOTUR, anunció en Junta directiva, la incorporación de 7 nuevos delegados de la entidad en Angola, Brasil Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, República Dominicana y villa Cisneros, en Marruecos.
La reunión, contó con la presencia de sus integrantes provenientes de casi una decena de países, ocasión en la que se presentan mes a mes las propuestas para consideración de la Junta y posteriormente su votación.
Los nuevos delegados aprobados:
Luisa Mateus Hatonda (Angola)
Jeanine Pires (Brasil)
Monica Zalaquett (Chile)
Julián Torres Sarriá (Colombia)
Mario Socatelli (Costa Rica)
Maylet Uranga (Cuba)
José Díaz Ceballos (República Dominicana)
Sair Aziz (Villa Cisneros, Marruecos)
En Junta Directiva, participaron el presidente, Alejandro Rubín Carballo (España), el vicepresidente Ejecutivo, Ricardo Sosa (Argentina), el secretario general, Rafael Roldán (Ecuador) y los vocales Marisol Acosta Torrelly (Perú), Carla Galíndez (México), Pablo Rivera Búa (Portugal), Laura Chirrime Decroix (Mozambique), Ricardo Ramírez (Colombia), Gilmar Piolla (Brasil) y Manuel Mora Lourido (España).
Durante la reunión, se informó además de las actividades desarrolladas en Brasil, donde el presidente de la entidad estuvo en São Paulo, Foz de Iguazú y posteriormente se realizó una presentación de la propuesta del plan director de Caminos Iniciáticos para el Estado de Paraná (Brasil).
Así también se realizó un balance del primer Simposio de Cooperación Turística Internacional donde se destacó el rol de las aceleradoras sociales en el ámbito turístico, la brecha existente entre los egresados de universidades y el sector turístico, la presentación del Observatorio Aeronáutico, iniciativa que cuenta con el apoyo de ASICOTUR y las propuestas de financiamiento que ofrece la Comunidad Económica Europea.
Para finalizar, Marisol Acosta, vocal representante de Perú, informó sobre la presentación realizada en la Cumbre de Municipalidades de Perú, la cual fue organizada por FEMULP, donde brindó detalles del funcionamiento de Asicotur, el intercambio de experiencias turísticas y el desafío de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas