Menú de navegación
Cultura hispanojudía en `El Reino de Jaén´
EXPRESO - 11.03.2007
Desde hace siete años el Patronato de Turismo de Jaén viene organizando El Reino de Jaén: Arte, Historia y Vida, proyecto cultural que cada año se dedica a una época histórica o a un personaje de especial relevancia para la ciudad.
Este año, estará dedicado a la cultura hispanojudía, con el fin de dar a conocer, tanto a los jienenses como a los visitantes, el rico pasado judío de la ciudad española y fomentar el conocimiento de la cultura judeoespañola en general, tanto del pasado como contemporánea.
Por otro lado, también es una manera de engalanar, ofreciendo conferencias, la Presidencia de la Red de Juderías de España Caminos del Sefarad, que corresponde este año a la ciudad de Jaén.
Las conferencias serán las siguientes: el viernes 11 de mayo: .... Y con palabras de tu boca tórnalo a sus ciudades ... Los sefardíes y su contribución a la cultura europea y española, a cargo de Ana María López, directora del Museo Sefardí de Toledo. El sábado 12 de mayo: La institución sinagogal, a cargo de Jesús Peláez del Rosal, catedrático de Filología Griega de la Universidad de Córdoba.
Para el lunes 14 de mayo está prevista Fiestas y costumbres judías, a cargo de Gema Benhamú Aserraf, psicóloga, miembro de la Comunidad Judía de Sevilla. El miércoles 16 de mayo: La literatura Hispanohebrea, a cargo de Ángeles Navarro Peiró, catedrática de Filología Semítica de la Universidad Complutense de Madrid.
Todas las conferencias se celebrarán en el Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura, calle Maestra, 16, y comenzarán a las 19.00 horas, salvo la del viernes 11 de mayo, que comenzará a las 19.30 horas.
La asistencia será libre hasta completar el aforo (100 personas).
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales