Menú de navegación
La Comisión propone 2021 como Año Europeo del Ferrocarril
EXPRESO - 06.03.2020
La Comisión Europea acaba de proponer que 2021 sea el Año Europeo del Ferrocarril para contribuir a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo en el ámbito del transporte.
Una serie de actos, campañas e iniciativas promoverán en 2021 el ferrocarril como modo de transporte sostenible, innovador y seguro.
El Año Europeo del Ferrocarril pondrá de relieve sus beneficios para las personas, la economía y el clima, y se centrará en los retos pendientes para crear un verdadero espacio ferroviario europeo único sin fronteras.
Adina Vălean, comisaria de Transportes, ha declarado durante el anuncio de la propuesta, que ‘no cabe duda de que el transporte ferroviario tiene enormes ventajas en la mayoría de los ámbitos: sostenibilidad, seguridad, e incluso velocidad, una vez organizado y diseñado con arreglo a los principios del siglo XXI. Pero el ferrocarril también tiene algo más profundo: conecta a la Unión no solo físicamente. La creación de una red coherente y funcional en toda Europa es un ejercicio de cohesión política. El Año Europeo del Ferrocarril no es un acontecimiento aleatorio, sino que llega en un momento adecuado, cuando la Unión necesita este tipo de compromiso colectivo’.
Ferrocarril: una conexión sostenible y segura
El ferrocarril, que es uno de los modos de transporte más sostenibles y seguros que tenemos, desempeñará un papel fundamental en el futuro sistema de movilidad de Europa.
El ferrocarril no solo es respetuoso con el medio ambiente y eficiente desde el punto de vista energético, sino que es, además, el único modo de transporte que ha reducido casi continuamente sus emisiones de CO2 desde 1990, a la vez que ha aumentado sus volúmenes de transporte.
El ferrocarril conecta a personas, regiones y empresas en toda la Unión, es una prueba de la pericia europea en materia de ingeniería y forma parte de nuestro patrimonio y nuestra cultura.
¿Por qué 2021?
El Año Europeo del Ferrocarril de 2021 contribuirá a acelerar el ritmo de la modernización necesaria de este modo de transporte para convertirlo en una alternativa más generalizada a otros modos de transporte menos sostenibles.
Será el primer año completo en el que se apliquen en toda la Unión las normas acordadas en el marco del cuarto paquete ferroviario.
En 2021 también se cumplen varios aniversarios importantes para el ferrocarril: el 20.º aniversario del primer paquete ferroviario, el 175.º aniversario del primer enlace ferroviario entre dos capitales de la UE (París-Bruselas), así como los 40 años del TGV y los 30 años del ICE.
El festival internacional de arte Europalia ya ha elegido el ferrocarril como tema de 2021, y contribuirá activamente a la amplia gama de actividades que se desarrollarán a lo largo del Año Europeo del Ferrocarril.
Antecedentes
La Comisión, en su Comunicación de 11 de diciembre de 2019, presentó un Pacto Verde Europeo para la Unión y sus ciudadanos, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.
Para lograrlo, el transporte desempeñará un papel crucial, ya que es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión, y se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones en un 90 % para 2050.
En el marco del Pacto Verde Europeo, la Comisión está trabajando actualmente en una estrategia de movilidad sostenible e inteligente que aborde las emisiones de todos los modos de transporte. De forma prioritaria, una parte considerable del 75 % del transporte interior que se realiza en la actualidad por carretera deberá pasar al ferrocarril y las vías navegables interiores.
La propuesta de la Comisión de declarar 2021 Año Europeo del Ferrocarril debe ahora ser adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca