Menú de navegación
Llega la Semana de la Hispanidad, a ambos lados del Atlántico
EXPRESO - 25.09.2019
Del 6 al 12 de octubre de 2019 se celebrará la Semana de la Hispanidad organizada por entidades culturales, comunicadores, periodistas, historiadores, medios de comunicación, artistas, creadores y personas que tengan algo que decir, a ambos lados del Atlántico.
Se trata de una semana virtual con actividades por Internet (vídeos especiales, directos, etc.), y eventos presenciales que serán publicados por medio de un cronograma en el sitio web semanadelahispanidad.com.
La idea inicial es el historiador argentino Patricio Lons, a quien se le ha ocurrido esta idea de una celebración a ambos lados del Atlántico, con decenas de charlas y vídeos en diferentes lugares. Se puede seguir en directo a través del hashtag #SemanaDeLaHispanidad2019 o de la cuenta @SDLHispanidad.
‘Cuando iniciamos a organizar esta Primera Semana Virtual de la Hispanidad, lo hicimos inspirados en los sentimientos primordiales y profundos sobre nuestra identidad, aquella con la cual éramos educados para que supiésemos amar nuestra patria, cuna amada y orgullosa porque era heredera del legado español, en pie de igualdad con nuestros hermanos americanos’, explican en su web.
Una más de las iniciativas que, tanto en España como en Hispanoamérica, tratan de combatir la leyenda negra que pesa sobre la historia española desde hace siglos, y que ya Francisco de Quevedo comenzó en el XVI con su ‘España defendida’.
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas