Menú de navegación
Madeira nos descubre su Festival de la Naturaleza
EXPRESO - 20.09.2019
El archipiélago atlántico portugués de Madeira rinde cada año, desde 2011, un homenaje a sus bosques, montañas y mares con el Festival de la Naturaleza, que tiene también como objetivo promover un turismo sostenible en la zona y atraer a más visitantes activos.
Durante la primera semana de octubre, concretamente, entre el 1 y el 6 de octubre, todo aquel que quiera, puede disfrutar gratuitamente de un programa de actividades deportivas y de ocio para todas las edades tanto en tierra como en mar y aire.
La naturaleza del archipiélago, casi primitiva, prácticamente virgen, invita a pararse en cualquier rincón para contemplar las vistas de sus montañas, bosques, acantilados y cascadas. El Parque Natural de Madeira, que abarca dos tercios de la superficie de la isla, preserva uno de los más importantes bosques de Laurisilva del mundo, reconocido por la UNESCO en 1999 como Patrimonio Natural Mundial.
Entre otros lugares protegidos, el archipiélago cuenta con la Reserva Natural de las Islas Desertas, que comprende tres islas (Ilhéu Chão, Deserta Grande y Bugio) o la Reserva Natural de las Islas Salvajes -Salvaje Grande, Salvaje Pequeña y Ilhéu de Fora-, considerado un ‘santuario ornitológico’ por ser un considerable núcleo de anidación de aves marinas.
El acceso a ambas es por mar mediante embarcaciones privadas o marítimo-turísticas que cuenten con la debida autorización.
Para disfrutar de este impresionante patrimonio natural, la isla ofrece a sus visitantes un sinfín de actividades por tierra, mar y aire. Para los amantes del surf, por ejemplo, la costa norte de la isla de Madeira les resultará un verdadero paraíso, con un total de once playas que le han concedido a la isla el sobrenombre del Hawái Atlántico.
Pero el mar aquí no solo se disfruta cogiendo olas, sino que también se puede conocer el fondo marino con grupos de buceo o llevar a cabo paseos en barco, además de la amplia oferta de bodyboard o coasteering.
Por tierra, el abanico de actividades es tan variado que necesitará varios días para poder probarlas todas: paseos en bicicleta, en jeep o a pie a través de las diferentes rutas que recorren canales y levadas por parajes que le harán pensar que se encuentra en otro mundo; sin olvidar a aquellos a los que les atraen las emociones fuertes, ya que son muchas las cascadas y los acantilados donde se puede hacer barranquismo y escalada.
Sin lugar a dudas, el entorno de Madeira se ha consolidado durante todos estos años como el lugar ideal para practicar el senderismo.
Con más de 30 rutas recomendadas, las más impresionantes son las conocidas como levadas (canales de agua), que abarcan un amplio rango de dificultad y tiempo, se ha convertido en una fuerte atracción para todos aquellos a los que les guste conocer el mundo a pie.
El Festival de la Naturaleza ofrece un programa donde caben todas estas actividades y muchas más que se podrán realizar de forma gratuita mediante previo registro en su web.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes