Menú de navegación
La provincia de Palencia festeja ‘Espiga, cosecha cultural’
Administrador - 21.06.2019
Por sexto año consecutivo, este programa agrupa la oferta cultural para el verano que elabora la Institución provincial con el ánimo de que los pueblos palentinos y el patio de la Diputación se abran a recibir en estas fechas a todos los amantes de la música, la magia o la trova.
Y lo harán en todas sus facetas, con 11 actuaciones en el Patio de Palacio: conciertos en las Puestas de Sol. Atardeceres Musicales; 17 conciertos de Órgano; 27 en el Festival de Música Provincia de Palencia; 28 Conciertos Sentidos; 4 actuaciones en Al Son de las Estrellas; 8 actuaciones del ciclo Castillo Mágico; 23 de Juglares, Trovadores y Comediantes del siglo XXI y 26 Noches de Cine, además del propio concierto inaugural ya mencionado.
145 actuaciones en 8 ciclos diferentes y 87 localidades distintas que se desarrollarán durante todo el verano desde el próximo domingo 16 de junio hasta el 7 de septiembre nuevamente en espacios con interés monumental y artístico, iglesias, plazas y lugares abiertos de los pueblos de la provincia. Por ello se agradece la colaboración de la Diócesis de Palencia y de los propios Ayuntamientos.
Un número con ocho actuaciones menos que el año anterior (acciones especiales en 2018 con motivo del aniversario de la Olmeda) y con siete localidades a mayores.
Entre las novedades de este año están la colaboración con el Conservatorio de Música de Palencia, en amplio carácter internacional de los conciertos del Patio de la Diputación, con un ciclo de tres conciertos de música para jóvenes (música indie o independiente de actualidad). Además dentro del Festival de Órgano Provincia de Palencia, se va a contar con dos acciones especiales: un concierto con ‘Música y Alta Costura’ y una procesión de una misa pontifical tridentina.
Como complemento a esta programación estival hay que tener en cuenta las 40 actividades incluidas en el programa de Cultura a la Romana en el espacio monumental de la villa romana la Olmeda de Pedrosa de la Vega y la exposición Platihistoria en el Castillo de los Sarmiento de Fuentes de Valdepero, que este año cuenta con nuevas vitrinas relativas a la historia de Palencia.
Cerca de 26.000 personas disfrutaron de las actividades estivales de Espiga Cosecha Cultural el año pasado, una cifra que impulsa a la Diputación en cada edición a la superación, con nuevos protagonistas y un creciente número de rincones en la provincia adonde llegar.
La programación ha sido presentada esta mañana por la diputada del Área de Cultura, Carmen Fernández, el diputado de villas romanas, Javier Villafruela y los responsables técnicos del Servicio de Cultura.
Con un concierto extraordinario a cargo de la Coral Vaccea, el Conservatorio de Música Profesional de Palencia y la Orquesta de Cámara ‘Pallantia’ se abre el próximo domingo 16 de junio la programación de ‘Espiga, cosecha cultural 2019’ que este año ofertará un total de 145 actividades, a través de ocho programas y llegará a 87 localidades.
‘Espiga, cosecha cultural 2019’ se mantienen los ocho epígrafes, conservando los de anteriores ediciones: Con_Ciertos Sentidos, Festival de Música Provincia de Palencia, De juglares, trovadores y comediantes del siglo XXI, Puestas de Solidaridad, Castillo Mágico, Festival de Órgano Provincia de Palencia, Al son de las estrellas y Noches de Cine.
Las actividades se desarrollan en escenarios variados e interesantes, desde lugares en lugares abiertos y plazas públicas con encanto, a templos con el mejor arte sacro y órganos que merecen las alabanzas de los expertos, o los entornos de las fortalezas de Fuentes de Valdepero, Monzón o Ampudia, sin olvidar el patio del Palacio que alberga la Diputación Provincial.
Si a ello se añaden las 40 actividades que se presentaron en el programa Cultura a la Romana que cada año se celebra en la villa romana La Olmeda, en la localidad de Pedrosa de la Vega, en la cercana Saldaña, donde se halla el Museo de la villa o en el Castillo de Fuentes de Valdepero, incluso en la propia capital, se eleva notablemente cada año la oferta cultural de la Diputación palentina en el verano en la Provincia de Palencia, para que los palentinos y las personas que visitan Palencia durante estas fechas y en el caso de la Olmeda hasta fin de año, conozcan más de cerca la Provincia y sus localidades más recónditas, a través de la Cultura, como nexo de unión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas