Menú de navegación
León tiene una cita con la Arqueología
Administrador - 13.06.2019
Los días 14, 15 y 16 de junio se celebran las Jornadas de Arqueología de Europa, que están dedicadas a la promoción y difusión de la investigación, de las colecciones y del patrimonio arqueológico (‘desde las excavaciones hasta el museo’).
Dirigidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas, Inrap, francés, estas jornadas movilizan a la comunidad arqueológica de ocho países europeos.
Familias, estudiantes de todas las edades, apasionados o personas que simplemente sientan curiosidad, tienen una oportunidad para sumergirse en la investigación arqueológica, así como de acceder a lugares abiertos al público de forma excepcional.
Además, se pretende reunir a todos los actores involucrados en este sector, es decir, a los organismos de investigación, los museos, los profesionales de la arqueología preventiva y los responsables de las intervenciones arqueológicas.
León es la única capital de Castilla y León que acogerá estas jornadas. El Departamento de Historia de la Universidad de León y la Asociación de Recreación Histórica Boquique han propuesto una serie de actividades mediante las que pretenden acercar a los leoneses a su pasado por medio de la Arqueología.
Para ello han programado tres días de charlas, recreaciones y puertas abiertas para dar a conocer al público en general las labores de investigación y difusión que de modo habitual desarrollan.
El viernes 14 de junio se abrirán las puertas del Laboratorio de Prehistoria de la Universidad de León para mostrar cómo se lleva a cabo la investigación arqueológica. A las 20:30 horas, en la Taberna Bar el Cuervo de León, una mesa redonda analizará la difusión de la ciencia arqueológica mediante la recreación histórica.
El sábado 15 de junio, a las 11:00 horas, el Museo de León acogerá la recreación de una comunidad de la Edad del Bronce, en la que se podrán ver actividades cotidianas y reproducciones de objetos. Por la tarde (a las 18:00 h) en la Fundación Sierra Pambley se hablará de la metodología utilizada en los estudios arqueológicos.
El domingo 16 de junio, también a las 18:00 h en la Fundación Sierra Pambley, tendrá lugar la presentación de los resultados de proyectos arqueológicos, dirigidos por investigadores vinculados a la Universidad de León, relacionados con el estudio de los grupos humanos del pasado, en buena parte desarrollados en yacimientos de nuestra provincia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas