Menú de navegación
Destacan el atractivo turístico del Galicia Surf Pro
EXPRESO - 24.05.2019
El consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, acompañado del secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, y de la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación del Galicia Surf Pro, que se celebrará en Ferrolterra, del 27 de agosto al 7 de septiembre, convirtiendo a la Comunidad en un referente deportivo y turístico a nivel internacional.
En este sentido, el conselleiro recordó que la comarca de Ferrolterra es uno de los destinos turísticos con mejor evolución en el año 2018 y destacó que ‘durante el verano, la estancia media del visitante también se incrementa, un hecho a lo que, sin duda, contribuyen eventos de larga duración como el Galicia Surf Pro’.
Además, en el primer trimestre de este año, el turismo internacional creció un 21% en Ferrolterra con respeto al mismo período del año pasado.
Román Rodríguez también destacó la importancia de este evento, que une los valores del deporte con el respeto al medio ambiente, al tiempo que recordó que Galicia es un escenario inmejorable para la práctica, no solo del surf, sino también de senderismo, BTT o navegación entre otros.
Por su parte, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, destacó la importancia del surf en Galicia y el ánimo fundamental que encuentra ‘en uno de nuestros mejores eventos’ como es el Galicia Surf Pro.
De hecho, la Comunidad gallega es la segunda con mayor número de licencias federativas y también la segunda con mayor número de clubes con actividad. ‘Combinar Galicia es surf es todo un acierto que genera una mezcla que ofrece naturaleza, hospitalidad, deporte de alto nivel e Igualdad’, apuntó.
‘Galicia Surfing’
La Xunta de Galicia puso en marcha a iniciativa Galicia Surfing, que ponen en valor el potencial de la Comunidad en este campo, apostando por la calidad, la autenticidad y la naturaleza. En este sentido, propone tres itinerarios de entre tres y 15 días que configuran zonas de surf para todas las direcciones de mareas y vientos y aptas para diferentes niveles de preparación.
Durante la presentación del Galicia Surf Pro, el titular de Cultura y Turismo también hizo referencia a la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, en la que se enmarca el Galicia Surfing, destacando que es una hoja de ruta que apuesta por diferencia la oferta turística que ofrece la Comunidad aprovechando los recursos propios y haciéndolos atractivos durante todo el año.
‘El mar, dentro del turismo de playa y costa, brinda muchas posibilidades que estamos potenciando, y el surf es una de ellas’, afirmó Román Rodríguez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica