Menú de navegación
La música: clave para el turismo cultural en Las Palmas
EXPRESO - 21.03.2019
‘La música puede cambiar el mundo, porque puede cambiar a las personas’, así definía el cantante Bono, de U2, la música
‘La música puede cambiar el mundo, porque puede cambiar a las personas’, así definía el cantante Bono, de U2, la música. Y las Palmas de Gran Canaria ha decidido apostar por ella. La ciudad quiere dar un nuevo impulso a su oferta turística en el ámbito cultural.
Y lo ha hecho incorporándose como destino turístico en la Red de Turismo Musical, promovida por la Organización Mundial de Turismo.
Una Red creada para aprovechar el potencial de los conciertos, de los festivales y todos aquellos eventos que tengan como hilo conductor la música.
Para ello, la capital grancanaria está desarrollando estrategias que proporcionen un atractivo más, y único, a los visitantes. Pasear por las Palmas de Gran Canaria se va a convertir en toda una experiencia.
‘Contamos con una excelente oferta musical todos los meses del año -asegura Pedro Quevedo, concejal de Turismo- y siempre hemos insistido en que la música es una de las grandes fortalezas que tiene nuestra ciudad para complementar todos sus atractivos turísticos’.
Las Palmas de Gran Canaria es mucho más que sol, playa y compras. La ciudad tiene una Historia que la avala, un patrimonio y una cultura vastísima. Artistas, nacidos en la isla, en todos los ámbitos de la cultura, dan fe de ello. Además, la agenda de eventos musicales es una prueba más del interés de la ciudad para proporcionar a los visitantes una oferta turística que -sin olvidar sus atractivos naturales- ofrezca una experiencia inolvidable.
El Ayuntamiento ha hecho una apuesta importante y está trabajando, codo con codo, con los principales promotores y festivales de la ciudad ‘para trazar un camino entre todos y promocionarnos con el lema ‘Un Festival todo el año’ -lema que llevamos a FITUR el pasado mes de enero- y que tuvo una enorme aceptación’, añade Quevedo.
A lo largo de todo el año, en la capital grancanaria, se celebran desde festivales municipales como el Temudas Fest y el Festival Cero, a eventos como la Temporada de Ópera, el Womad, Fábrica Fest, el Festival de Música de Canarias, el International Bach Festival, Ciudad Swing Mágicos 40's, International Big Bang Vintage Festival, Mojo Swing Festival, Vive el Rock LPA, Festival Internacional Canarias Jazz, Mar Abierto, Monopol Music Festival, LPA Beer & Music Festival y el Festival Internacional de Piano.
Las Palmas de Gran Canaria hace suya la frase del compositor y director alemán, del S XVIII, Karl von Weber que asegura que ‘la música es el verdadero lenguaje universal’.
De esta manera la ciudad quiere, con esta apuesta por la música como atractivo turístico, que ese lenguaje universal sea el idioma que todos los visitantes del principal destino urbano del archipiélago puedan hablar y escuchar cuando visiten la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas