Menú de navegación
Vuelven a Nimes los Grandes Juegos Romanos
EXPRESO - 22.01.2019
Los días 3, 4 y 5 de mayo de 2019, hasta medio millar de participantes llegados de la propia Francia, así como de Italia, Croacia y Alemania se darán cita en un lugar excepcional, ‘Las Arenas de Nimes’, con el fin de participar en los Grandes Juegos Romanos, un evento único que se impone como la mayor reconstrucción histórica antigua de Europa.
Esta proóxima edición, la décima, presenta a los reyes bárbaros y la invasión de los Combos, los Teutones y los Ambientes a los que los romanos tuvieron que enfrentarse desde el año 113 a.c. hasta el 101 a.c.
Venidos de la actual Dinamarca, estos bárbaros vencieron a los romanos en Arausio, Orange, pero el Senado y el pueblo de Roma llamaron a los Generales romanos, como Caius Msrius, que finalmente lograra vencerlos cerca de Aix-en- Provence en el año 101 a.c
La reconstrucción histórica los Grandes Juegos Romanos hace referencia al paso y resultado del emperador Adriano en el 122 d.c.
Luchas de gladiadores, carreras de carruajes, un entorno espectacular propone recordar los acontecimientos del pasado, celebrando así las victorias más bellas de Roma sobre sus enemigos.
Los Grandes Juegos Romanos se apoyan firmemente sobre los fundamentos científicos e históricos. Los participantes reproducen sus trajes con idénticos materiales a los utilizados en la antigüedad. Apasionados de la arqueología experimental, trabajan con los historiadores. En las Arenas, las técnicas de combate, los trajes de los gladiadores, de los legionarios romanos o de los guerreros celtas, están muy próximos a los que existían en la época antigua.
Conocida como la ‘Roma Francesa’, la ciudad francesa de Nîmes tiene los monumentos mejor conservados en el mundo romano.
El anfiteatro (arenas), el templo (Maison Carrée), la torre (Tour Magne), sin olvidar el Castellum Divisorium, la Puerta de Augusto y el Templo de Diana. Esta herencia excepcional ofrece un escenario ideal para acoger una reconstrucción histórica de tal magnitud.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia