Menú de navegación
Santo Domingo, 'Capital Mundial del Protocolo 2018'
EXPRESO - 22.11.2018
El Alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha cedido el testigo del XVII Congreso Internacional de Protocolo a Santo Domingo, República Dominicana, tras la celebración de este congreso el año pasado en la localidad vallisoletana
El Alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha cedido el testigo del XVII Congreso Internacional de Protocolo a Santo Domingo, República Dominicana, tras la celebración de este congreso el año pasado en la localidad vallisoletana.
A través de un vídeo que se ha compartido en diferentes redes y proyectado en el Congreso, Óscar Puente se ha mostrado agradecido por todo lo que ha aportado a Valladolid este evento el año pasado y ha deseado éxito para esta decimoséptima edición.
Además, ha señalado que, ‘desde hoy, Valladolid y Santo Domingo están hermanadas’.
Desde Valladolid hasta Santo Domingo, los ponentes vallisoletanos, embajadores de la ciudad, han llevado la bandera de la ciudad que han entregado junto a Gerardo Correas, organizador y presidente de la Escuela Internacional de Protocolo y Herminio González, presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo, a las autoridades dominicanas y a Jorge Urgal, director de Innova Group.
También, se ha hecho entrega una camiseta del equipo de fútbol de la ciudad, el Real Valladolid, regalada por bodegas Cuatro Rayas, que exporta su vino a República Dominicana.
José Carlos de Santiago, vallisoletano de nacimiento, propietario del mayor grupo de comunicación y eventos de Cuba y presidente de Honor de la Academia de Gastronomía de la República Dominicana llevó a cabo la conferencia 'Eventos gastronómicos en El Caribe'.
Mientras que Francisco Suárez, presidente de VIRTUS314 Communication Group, red de agencias de comunicación y RRPP presente en Iberoamérica, destacó de la 'Estrategia de la Comunicación de los Eventos' y explicará algunos casos de éxito.
Un total de 45 ponentes, 6 desayunos con profesionales internacionales, 4 visitas didácticas y varios actos sociales permitirán a 400 profesionales de los eventos, la comunicación corporativa y el protocolo, de 40 países diferentes, aprender las últimas técnicas de los mejores profesionales del mundo, entre los que destaca el jefe de protocolo de Naciones Unidas, Peter Van Laere o el ex Jefe de protocolo de Lady Di.
Capital Mundial de Protocolo
La ciudad de Santo Domingo ha sido la 'Capital Mundial del Protocolo' los días 19, 20 y 21 de noviembre, gracias al XVII Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal, Ceremonial y Organización de Eventos.
Este gran evento se va ha conformado con una diversidad y transversalidad de materias y ha congregado a más de 400 asistentes procedentes de 40 países diferentes.
La organización del Congreso cuenta con la participación de ponentes de la talla mundial como Alejo Arnaiz, Subdirector General de Protocolo y Ceremonial de Estado, Presidencia de Gobierno de España; Pedro Gómez, Jefe de Protocolo de la República Dominicana; Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo de España; Marcio Jiménez, ex Jefe de Protocolo de la Casa Presidencial de Honduras; Francisco Caligiuri, Presidente de Asociación Cordobesa de Relacionistas Públicos Profesionales; Cristian Baquero, Director de la Red Argentina de Relaciones Públicas y Protocolo; Alberto Sadous, Presidente de la Academia de Protocolo de Argentina; Jorge Salvati, Presidente de la Asociación de Profesionales de Ceremonial de Argentina; José Carlos de Santiago, propietario del mayor grupo de comunicación y eventos de Cuba y Presidente de Honor de la Academia de Gastronomía de la República Dominicana; Elizabeth de Sousa, Jefe de Protocolo del Gabinete del Presidente de Angola; Eliane Ubilus, Directora de CODIVAC, Brasil, o Laura Moro, miembro de AICI (Asociación Internacional de Consultores de Imagen Personal) en Miami (USA).
Este congreso, el más importante del sector a nivel mundial, regresó así al continente americano tras cinco años de periplo internacional por Honduras, Brasil, Paraguay y España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna