Menú de navegación
Los Caminos de la Memoria en Nord-Pas de Calais
EXPRESO - 13.04.2014
Elemento estratégico de Europa Occidental por su situación geográfica y su importancia económica, Nord-Pas de Calais en Francia ha sido, durante veinte siglos, un extenso campo de batalla
Elemento estratégico de Europa Occidental por su situación geográfica y su importancia económica, Nord-Pas de Calais en Francia ha sido, durante veinte siglos, un extenso campo de batalla.
Durante el siglo XX, los dos conflictos mundiales dejaron una profunda huella en los pueblos, los paisajes y la memoria colectiva. Con motivo del Centenario, Nord-Pas de Calais ha emprendido una amplia labor de memoria que permite a los turistas orientarse en medio de cientos de lugares que dan testimonio de la Primera Guerra Mundial.
El acondicionamiento de Caminos de la Memoria en Nord-Pas de Calais permite rememorar importantes páginas de la historia europea y mundial. Responden a la necesidad de mejorar el conocimiento de lo que ocurrió y rendir homenaje a las mujeres y hombres a veces procedentes de las antípodas que descansan en la región.
Se pueden recorrer cuatro itinerarios de 90 etapas:
- El frente
- la guerra de movimientos y la primera ocupación alemana
- el litoral, base de retaguardia de los ejércitos aliados
- la reconstrucción de las ciudades en los territorios asolados. Necrópolis militares, memoriales y vestigios, todos ellos testigos, desgarradores y silenciosos, de los acontecimientos que crearon los conflictos.
A nivel local, se podrá guiar al visitante hacia otros lugares cargados de anécdotas y hechos del día a día de la época.
Grandes citas en 2014
Del 1 de febrero al 31 de diciembre: La cuenca minera en el centro de los conflictos
Del 18 de abril al 31 de diciembre de 2014 De la Guerra de Sucesión Española a la Guerra de Argelia, la región de la cuenca minera de Nord-Pas de Calais no se limitó a ser un campo de batalla, sino también de ocupación.
La exposición narra los hechos históricos y militares y sus consecuencias sobre el territorio y la vida de sus habitantes.
Está especialmente dedicada a la Primera Guerra Mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026