Menú de navegación
IV Festival Internacional de Observación de Aves del Algarve
EXPRESO - 26.09.2013
La región turística portuguesa del Algarve se prepara para su cita anual con las aves migratorias y los amantes de la ornitología y de la naturaleza
La región turística portuguesa del Algarve se prepara para su cita anual con las aves migratorias y los amantes de la ornitología y de la naturaleza.
Como todos los años, el Festival Internacional de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza homenajea en la ciudad de Sagres a las aves en su viaje hacia el Sur y reunirá a miles de personas venidas a la región para presenciar este espectáculo único y disfrutar de un intenso programa de actividades previstas para la ocasión, más allá del birdwatching.
Paseos en barco, avistamiento de delfines, aulas de fotografía de amaneceres y puestas de sol, rutas de senderismo, paseos a caballo por la Costa Vicentina o talleres de plantas medicinales y setas silvestres son sólo algunas de las actividades de naturaleza programadas.
A quienes les encanta el aire libre y el disfrutar de la flora, la fauna y los paisajes naturales, tienen una cita del 4 al 6 de octubre en ‘el fin del mundo’, para ser testigo de este peculiar viaje aviar y disfrutar de unos días de desconexión con la naturaleza como protagonista.
Algarve, paraíso natural y aviar
Algarve es un verdadero paraíso aviario - gran parte de la región está clasificada como Zona de Especial Protección para las Aves e Important Bird Area (IBA – Birdlife International)-, en el que si destaca un punto clave, privilegiado para la observación ornitológica, ése es Sagres.
Ubicado en la costa sur de la región se trata de uno de los lugares más fascinantes el birdwatching de toda Europa, por ser zona de paso para miles de especies en su migración al Sur desde finales del mes de agosto hasta comienzos de noviembre.
Cita con el turismo ornitológico
Con el objetivo de dar a conocer esta riqueza natural, Algarve celebra el IV Festival Internacional de Observación de Aves & Actividades de Naturaleza del 4 al 6 de octubre, un evento concebido para dar impulso al turismo de naturaleza en general y al ornitológico en particular y contribuir a la desestacionalización.
El Festival ofrece un nutrido programa de actividades para todos los gustos y públicos: salidas en barco para observación de aves marinas y observación de delfines; pasos a caballo por la Costa Vicentina; rutas fotográficas; observación de mariposas nocturnas; paseos en jeep; senderismo; talleres sobre plantas medicinales y setas silvestres; observación de aves planadoras; y aulas de fotografía en amaneceres y puestas de sol, entre otras muchas actividades a o largo y ancho de las tres jornadas de festival.
Se puede ver el listado completo de actividades y reservar plazas para cada una de ellas en la web del evento, también disponible en español.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles